Salud mental: ¿Cómo funciona y qué costo tiene la ‘Línea de la Vida en México’?

La salud mental se concibe como el bienestar emocional, psicológico y social que influye en cómo piensa, siente y actúa la gente, derivado de esto es que existe en México la denominada Línea de la Vida.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 se registraron 8 mil 856 suicidios en México, de ahí la importancia en contar con un mecanismo que pueda orientar y ayudar a la población en general.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/13/saltarsuicidio.jpg)
Otros canales de contacto incluyen sus redes sociales. Foto: Cuartoscuro
¿Qué es la Línea de la Vida?
La Línea de la Vida es un centro de atención telefónica en salud mental y adicciones que brinda apoyo emocional especializado, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, tiene cobertura a nivel nacional y es gratuita. Recientemente la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en sus redes sociales un mensaje que invita a acudir a dicha línea con el fin de brindar apoyo a la juventud mexicana.
Sobre los servicios que ofrece, el gobierno de México, señala los siguientes:
- Ansiedad.
- Depresión.
- Riesgo suicida.
- Crisis emocionales.
Además puede brindar referencias para quienes requieren atención presencial en centros de salud especializados. Además, también brindan información e intervención sobre el uso de sustancias psicoactivas, tales como marihuana, cocaína, fentanilo, entre otras.
¿Cómo comunicarse?
Para comunicarse con la Línea de la Vida basta con marcar al 800-911-2000, donde personal especializado en salud mental brindará atención. Otros canales de contacto incluyen sus redes sociales, en Facebook: Línea De La Vida; X (antes Twitter): @LineaDe_LaVida; Instagram: @LineaDe_LaVida; Correo electrónico: lalineadelavida@salud.gob.mx
Aunado a lo anterior, también se puede consultar el sitio web https://lineadelavida.gob.mx donde se podrá encontrar más información y orientación.



