Nacional

Suspenden clases en Puebla e Hidalgo y Universidad Veracruzana por frío

Ante el pronóstico de bajas temperaturas, heladas y posible caída de nieve por la entrada del frente frío número 13, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre de 2025 en varios estados del país, con el fin de proteger la salud de millones de estudiantes y docentes.

Los estados de Puebla, Hidalgo y Veracruz fueron los primeros en anunciar medidas de prevención, que incluyen cierres totales o parciales de escuelas, y el uso de modalidades virtuales en algunos casos.

En Puebla, más de 14 mil escuelas cierran por el frío

La Secretaría de Educación Pública de Puebla informó que 14 mil 789 escuelas públicas y privadas suspenderán clases este lunes en todos los niveles educativos, debido al riesgo que representan las temperaturas bajo cero registradas en las regiones de la Sierra Norte, Nororiental, Valle de Serdán, Atlixco, la Mixteca y la zona Angelópolis.

El servicio educativo será a distancia durante el lunes, con apoyo de 99 mil 453 docentes, quienes brindarán asesorías y actividades académicas virtuales a 1 millón 864 mil 393 estudiantes.

Las clases presenciales se reanudarán el martes 11 de noviembre, excepto en las sierras Norte y Nororiental, donde se retomarán hasta el miércoles 12 debido al pronóstico de heladas más intensas.

 

Imagen intermedia

En Hidalgo suspende clases en 34 municipios

En Hidalgo, la Secretaría de Educación Pública estatal anunció la suspensión de actividades en 34 municipios, ante las condiciones meteorológicas adversas previstas por el frente frío 13, que incluye vientos fuertes, lluvias y heladas matutinas.

Los municipios sin clases este lunes son:

Acaxochitlán, Agua Blanca, Atlapexco, Calnali, Cardonal, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Huejutla, Jacala, Jaltocán, Juárez Hidalgo, La Misión, Lolotla, Metztitlán, Molango, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, San Agustín Metzquititlán, San Bartolo Tutotepec, San Felipe Orizatlán, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica, Zacualtipán y Zimapán.

Las autoridades educativas locales informaron que la medida busca evitar riesgos por el descenso drástico de temperatura, sobre todo en comunidades serranas donde se han reportado valores cercanos a los 0 °C y sensación térmica negativa.

Universidad Veracruzana también suspende actividades

La Universidad Veracruzana (UV) dio a conocer la suspensión de actividades presenciales académicas y administrativas este lunes 10 de noviembre en las regiones de Poza Rica-Tuxpan, Veracruz-Boca del Río, Coatzacoalcos-Minatitlán y Xalapa.

Las actividades continuarán en modalidad virtual, salvo los servicios esenciales. Además, la suspensión incluye al Sistema de Atención Integral a la Salud (SAISUV) en las regiones antes mencionadas.

La decisión responde al alertamiento preventivo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Coordinación Nacional de Protección Civil, ante las bajas temperaturas que se extenderán por gran parte del territorio veracruzano.

 

Imagen intermedia

Frente frío 13 traerá heladas, lluvias y posible nieve

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío número 13 provocará un descenso generalizado de temperaturas en el norte, centro y oriente del país.

Se prevén lluvias intensas en el norte de Veracruz, Puebla e Hidalgo, además de heladas severas en zonas montañosas y posible caída de nieve en el Pico de Orizaba y el Cofre de Perote.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre -5 y 0 °C en zonas altas, mientras que las máximas apenas alcanzarán los 15 a 20 °C en la Mesa Central.

Estados con alerta por bajas temperaturas

  • Puebla
  • Hidalgo
  • Veracruz
  • Tlaxcala
  • Estado de México
  • Querétaro
  • San Luis Potosí

La SEP recomendó a padres de familia y docentes mantenerse informados a través de canales oficiales y evitar la exposición prolongada al frío, además de proteger a los menores con ropa térmica, guantes y bufandas.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications