Salud

Estudio revela que se puede evitar la radioterapia después de una mastectomía

El hallazgo de que se puede evitar la radioterapia después de una mastectomía abre una ventana de esperanza para muchas mujeres que buscan tratamientos menos invasivos y con menor impacto en su calidad de vida.

La investigación de The New England Journal of Medicine titulada Omitting Radiotherapy after Breast‑Conserving Surgery in Luminal A Breast Cancer” —y extendida a mastectomía en pacientes seleccionadas— apunta que ciertos casos de cáncer de mama podrían prescindir de la radioterapia adyuvante sin comprometer la supervivencia.

 

Imagen intermedia

¿Qué pacientes podrían evitar la radioterapia tras mastectomía?

Las evidencias emergentes indican que en pacientes con cáncer de mama de bajo o intermedio riesgo —por ejemplo, con pocos nódulos afectados o respuesta completa a tratamiento neoadyuvante— la radioterapia tras mastectomía (PMRT, por sus siglas en inglés) podría no añadir beneficio en supervivencia. Un estudio del American Association for Cancer Research encontró que en pacientes con riesgo intermedio, la omisión de irradiación del muro torácico no afectó la tasa de supervivencia a 10 años.

En el caso de una mastectomía convencional con pocos factores de riesgo —tumor pequeño, márgenes libres, nódulos negativos o limitados— los datos sugieren que el volumen de beneficio de la radioterapia podría ser marginal. Esto abre la puerta a un enfoque más personalizado del tratamiento.

Criterios para considerar la omisión

Tumor primario de tamaño reducido (por ejemplo T1‑T2)

  • Nódulos axilares negativos o uno a tres positivos con otros factores favorables
  • Buena respuesta sistémica al tratamiento previo
  • Ausencia de márgenes comprometidos o invasión linfovascular significativa
  • La selección cuidadosa es clave: esta no es una omisión generalizada, sino una decisión médica basada en perfil de riesgo.

Beneficios de evitar la radioterapia

Evitar la radioterapia puede implicar menos efectos secundarios a largo plazo —como fibrosis, linfedema, problemas cardíacos o pulmonares— y mayor calidad de vida durante la recuperación y más allá. Estudios señalan que la de‑escalación de terapias es una tendencia creciente en oncología.

 

Imagen intermedia

¿Cuál es la evidencia científica detrás del cambio?

El artículo del NEJM analizó pacientes que se sometieron a cirugía conservadora, pero los resultados impulsaron investigaciones en el ámbito de la mastectomía. En paralelo, revisiones recientes señalan que para casos seleccionados la radioterapia del muro torácico tras mastectomía puede omitirse sin afectar la supervivencia general.

Aunque la evidencia es robusta para ciertos subgrupos, los expertos advierten que aún se requiere seguimiento prolongado y ensayos que confirmen seguridad en distintos perfiles de riesgo.

Datos principales del estudio

  1. Tratamiento: mastectomía con o sin irradiación del muro torácico y nodos.
  2. Población: pacientes con riesgo intermedio de recurrencia.
  3. Resultado: supervivencia global similar entre los que recibieron radioterapia y los que no.
  4. Limitaciones: seguimiento relativo, aplicabilidad a otros grupos de mayor riesgo.

Implicación para la práctica clínica

Este nuevo paradigma implica que oncólogos, cirujanos y radioterapeutas trabajen en conjunto para evaluar si la radioterapia es necesaria en cada caso particular, en lugar de verla como un tratamiento estándar para todas las pacientes tras mastectomía.

La noción de que se puede evitar la radioterapia después de una mastectomía no es una promesa vacía: es un paso hacia tratamientos más personalizados, menos tóxicos y orientados a la calidad de vida. Pero la clave está en “puede” y “en casos seleccionados”.

Si tú o alguien cercano enfrenta una mastectomía, pregunta al equipo médico: “¿para mí es posible omitir la radioterapia?” Involúcrate en la decisión, solicita información y participa activamente en tu plan de tratamiento. En oncología, reducir la carga del tratamiento puede ser tan importante como su eficacia.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications