Nacional

Violencia apagó la vida de 10 alcaldes en 13 meses; el más reciente, Carlos Manzo, de Uruapan

Este año se han registrado 432 eventos de violencia político-criminal, principalmente en Veracruz, Sinaloa y Guerrero

Desde octubre del año pasado, al menos diez presidentes municipales han sido asesinados en el país, el más reciente de ellos Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, quien fue baleado durante las celebraciones de Día de Muertos.

Un recuento de Excélsior sobre estos homicidios señala que la mayoría de los ataques se han registrado en entidades del sur y centro del país, en las que sobresalen Michoacán y Oaxaca, con tres casos cada una, mientras Guerrero registra dos, y San Luis Potosí e Hidalgo, uno cada uno.

Además, tomando en cuenta todos los casos de violencia política, sólo en septiembre se contabilizaron 43 eventos de este tipo, como asesinatos de funcionarios, atentados, secuestros, agresiones y amenazas, de acuerdo con el reporte más reciente de Votar entre balas, elaborado por Data Cívica.

Comparado con la violencia del mes previo hay un incremento del 7.5% de hechos violentos. En total, se registran 432 eventos de violencia político-criminal en lo que va de 2025. Estos casos se concentran principalmente en Veracruz, Sinaloa y Guerrero.

En el caso de Veracruz, son 65 actos violentos, ocho en septiembre, dos más que en agosto.

Los alcaldes víctimas de homicidio en los últimos 13 meses, la mayoría de Morena o partidos afines son Alejandro Arcos Catalán, de Chilpancingo, Guerrero (PAN-PRI-PRD). Fue electo presidente municipal y asumió a finales de septiembre de 2024; su cuerpo decapitado fue abandonado en una camioneta a plena luz del día el 6 de octubre de 2024.

Román Ruiz Bohórquez (Candelaria Loxicha, Oaxaca/ Fuerza por México). Reportes locales señalan que fue atacado en su domicilio y murió el 15 de octubre de 2024.

 

Jesús Eduardo Franco Lárraga (Tancanhuitz, SLP). Primer alcalde de Morena en el municipio, el joven de 27 años viajaba la noche del 15 de diciembre de 2024 sobre la carretera Tamazunchale-Ciudad Valles cuando fue emboscado junto con otras tres personas.

Mario Hernández García (Santiago Amoltepec, Oaxaca/ Morena) fue asesinado en una emboscada la madrugada del 15 de mayo de este año. El ataque ocurrió en un paraje rumbo a la comunidad El Mamey, a cinco minutos de la cabecera municipal.

Isaías Rojas Ramírez (Metlatónoc, Guerrero/ PT). Después de salir herido en un intento de asalto, murió el 2 de junio de 2025 en el Hospital General de Chilpancingo. El ataque se registró cinco días antes, cuando circulaba sobre la Autopista del Sol, a la altura del municipio de Eduardo Neri.

Salvador Bastida García (Tacámbaro, Michoacán/ PT-PVEM). El 6 de junio pasado fue baleado junto con un escolta cuando ambos llegaban al domicilio del primero, en la cabecera municipal.

Lila Gema García Soto (San Mateo Piñas, Oaxaca/ sin partido). Fue asesinada el domingo 15 de junio pasado en el interior del Palacio Municipal. Las autoridades locales informaron que cuatro hombres vestidos de policía llegaron en moto, entraron al recinto gubernamental y dispararon contra la alcaldesa.

 

 

Imagen intermedia

 

Martha Laura Mendoza Mendoza (Tepalcatepec, Michoacán( Morena). Fue asesinada junto a su esposo el 17 de junio de 2025, en un ataque armado frente a su domicilio en el centro del municipio. Un hijo de la pareja resultó gravemente herido. Miguel Bahena Solórzano (Pisaflores, Hidalgo/ PVEM). Fue baleado afuera de su domicilio la noche del 20 de octubre pasado, por dos sicarios que luego huyeron en moto, en la localidad de La Estancia.

Carlos Manzo Rodríguez (Uruapan, Michoacán/ independiente). Falleció el 1 de noviembre luego de ser atacado a balazos durante un recorrido por el Festival de las Velas, celebración que se realiza en el centro de esa ciudad michoacana en la Noche de Muertos.

La base de datos de Votar entre balas documenta que en los últimos nueve años se han presentado 691 agresiones contra alcaldes en funciones, alcaldes electos, exalcaldes y sus familiares.

Datos de la Asociación Nacional de Alcaldes y la organización Ciudadanos Observando indican que durante los últimos cinco sexenios la delincuencia organizada ha asesinado a 94 presidentes municipales: cuatro durante el gobierno de Vicente Fox, 24 con Felipe Calderón, 39 con Enrique Peña, 17 con Andrés Manuel López Obrador y los diez de la actual administración.

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications