Por cierre del gobierno de EU, aerolíneas y pasajeros están en caos por escasez de controladores
Miles de vuelos han sido retrasados y algunos cancelados debido al cierre del gobierno de Estados Unidos; el Departamento de Transporte estimó que el 10% de los vuelos tendrán afectaciones.

Las aerolíneas estadunidenses se apresuraron el jueves a reorganizar sus horarios y atender las llamadas de clientes ansiosos después de que la administración Trump ordenara reducciones de vuelos en los principales aeropuertos debido a la escasez de controladores de tráfico aéreo durante el cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos.
Se preveía que los recortes, que comenzarían el viernes, afectarían a cientos de miles de viajeros con muy poco aviso. La empresa de análisis de datos de aviación Cirium estimó que las reducciones cancelarían hasta mil 800 vuelos y 268 mil asientos de avión al día en Estados Unidos. El momento elegido, en un contexto de baja demanda de viajes, facilitaba a las aerolíneas la reubicación de los pasajeros, y los analistas señalaron que el impacto en las ganancias de las aerolíneas probablemente sería moderado si el cierre finalizaba antes del período de viajes de Acción de Gracias.
Las acciones de las principales aerolíneas, incluidas Delta, United, Southwest y American, cayeron entre un 1% y un 2% en las operaciones de la tarde.
“Durante la actual temporada baja, las aerolíneas tienden a tener factores de ocupación más bajos, por lo que la capacidad para acomodar pasajeros es mayor”, dijo Savanthi Syth, analista de Raymond James.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/06/2025-11-06t140317z_566079677_rc2zqhazjysw_rtrmadp_3_usa-shutdown-air-travel_1.jpg)
Hay ‘flexibilidad’ para cambios
United, American, Delta, Frontier, JetBlue y Southwest ofrecían a sus clientes mayor flexibilidad para cambiar o cancelar viajes. Delta Airlines ya confirmó que cancelará alrededor de 170 vuelos este viernes. Las aerolíneas indicaron que la mayoría de los clientes no se verían afectados por los recortes. Las aerolíneas pueden reducir las molestias utilizando aviones más grandes, una estrategia que ya emplean para hacer frente a la congestión en los aeropuertos del área de Nueva York.
Aun así, los pasajeros inundaron a las aerolíneas en plataformas de redes sociales como X con preguntas y comentarios mientras intentaban aclarar sus planes de viaje.
“Por favor, ustedes y sus colegas aerolíneas, para la semana de Acción de Gracias, emitan todas las cancelaciones con al menos una semana de anticipación”, escribió un usuario de X a United. “No hagas esperar a la gente para saber si pueden volar a casa para las vacaciones.”
Si bien las ventas de su servicio de “asistencia en caso de interrupción” han aumentado de manera constante desde que comenzó el cierre el 1 de octubre, la aplicación de viajes Hopper reportó un aumento repentino de casi el 60% después de que el gobierno anunciara recortes de vuelos. En una publicación de LinkedIn, el director ejecutivo de Frontier, Barry Biffle, aconsejó a los clientes que viajen a funerales u otros eventos importantes durante los próximos 10 días que reserven billetes alternativos en otras aerolíneas.
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, ordenó el miércoles la reducción de vuelos a partir del viernes en 40 importantes aeropuertos estadunidenses, afectando tanto al servicio comercial como al de carga. Según las aerolíneas, los recortes comenzarían en un 4% y aumentarían hasta un 10% el miércoles.
Duffy citó preocupaciones de seguridad debido al cierre del gobierno, causado por un estancamiento político en el Congreso sobre la financiación de las operaciones gubernamentales. Durante el cierre, 13 mil controladores aéreos y 50 mil agentes de seguridad se han visto obligados a trabajar sin cobrar. El absentismo laboral ha aumentado hasta el 30% o más en algunos aeropuertos, ya que los trabajadores buscan un segundo empleo para mantener a sus familias o no pueden permitirse el cuidado infantil.
La FAA ya tenía un déficit de aproximadamente 3 mil 500 controladores, y muchos trabajaban horas extras obligatorias y jornadas de seis días incluso antes del cierre. Las aerolíneas estiman que al menos 3,2 millones de viajeros sufrieron retrasos durante el cierre.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/06/2025-11-06t135642z_1754935055_rc2zqhaxv883_rtrmadp_3_usa-shutdown-air-travel_1.jpg)
Estrés para los pasajeros
Tras una caída en las reservas corporativas y de ocio durante el primer semestre del año, las aerolíneas estadounidenses habían previsto un periodo de demanda estable este trimestre. Sin embargo, si bien se espera que la reducción de la capacidad impulse al alza los precios de los billetes de avión, la incertidumbre provocada por el cierre de actividades podría frenar el gasto de los consumidores en viajes.
El tráfico de pasajeros disminuyó en la primera semana de noviembre con respecto al año anterior, tras haber aumentado en octubre, según datos de la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos. El director ejecutivo de Airlines for America, Chris Sununu, instó a los clientes a “mantener sus planes de viaje actuales” ante la caída de las reservas . Pero incluso antes de que entraran en vigor los nuevos recortes de vuelos, los clientes afirmaban que las demoras y cancelaciones de vuelos les estaban causando muchos problemas.
Grace Logeman, de 40 años y residente de Delaware, condujo dos horas el jueves hasta Newark, Nueva Jersey, para tomar un vuelo de Frontier a Atlanta que se retrasó tres horas. El retraso le impidió tomar un vuelo de conexión a la República Dominicana para el cumpleaños de su hermana.
“Estoy devastado”, dijo Logeman mientras esperaba en la línea de atención al cliente de la aerolínea. “En cuanto al cierre continuo… me está afectando. Soy yo quien está aquí ahora”.



