Deportes

Murió el hombre que engañó al deporte

Victor Conte, el hombre que transformó el concepto de dopaje deportivo en un fenómeno global y puso en jaque a instituciones olímpicas y ligas profesionales, murió a los 75 años. Su empresa, Scientific Nutrition for Advanced Conditioning (SNAC), dio a conocer su fallecimiento el lunes a través de su cuenta oficial en X, destacando su legado como “un líder intrépido” y asegurando que su visión “perdurará fuerte y para siempre”.

Conte padecía cáncer de páncreas, un diagnóstico que había compartido públicamente a inicios de este año. Hasta sus últimos meses, continuó asesorando a boxeadores y publicando reflexiones sobre nutrición y ética deportiva, una ironía constante en la vida de un hombre que construyó y destruyó reputaciones.

El caso BALCO que sacudió al deporte mundial

El nombre de Victor Conte quedó inscrito en la historia en 2003, cuando agentes federales irrumpieron en las oficinas de su laboratorio Bay Area Laboratory Co-Operative (BALCO) y en su casa en el norte de California. Aquella redada marcó el inicio de una de las investigaciones más explosivas del deporte moderno, al destapar una red de distribución ilegal de esteroides que alcanzó a figuras olímpicas y estrellas de las Grandes Ligas.

 

Entre los nombres involucrados aparecieron los del beisbolista Barry Bonds y la velocista Marion Jones, símbolos de éxito convertidos en emblemas de la caída pública por dopaje. En 2005, Conte se declaró culpable de conspiración para distribuir sustancias prohibidas y de lavado de dinero. Cumplió una condena de cuatro meses en una prisión federal de mínima seguridad en Taft, California.

BALCO cambió las reglas del juego. Expuso una cultura de dopaje sistémico que obligó a organismos antidopaje y federaciones internacionales a modernizar sus controles y asumir la magnitud del problema. La sofisticación de los métodos empleados, en especial los esteroides diseñados por su socio Patrick Arnold, conocidos como la crema y el claro, reveló que el dopaje no era un accidente aislado, sino una industria paralela.

De villano público a consejero de campeones

Tras su liberación, Victor Conte emprendió una segunda vida en el mismo terreno que lo había condenado. Desde SNAC, su nueva empresa, aseguró dedicarse exclusivamente a la nutrición legal y al entrenamiento de alto rendimiento basado en ciencia. Aunque la comunidad deportiva recibió su regreso con escepticismo, su conocimiento técnico y su carisma le abrieron nuevamente las puertas del boxeo.

Trabajó con campeones mundiales como Terence Crawford y Claressa Shields, atletas que destacaron tanto por su talento como por la meticulosa preparación física diseñada bajo la supervisión de Conte.

Para algunos, su retorno fue una redención; para otros, una provocación. Jeff Novitzky, el exagente del IRS que dirigió la investigación de BALCO, sostuvo en un documental de 2023 que Conte “aprovecharía cualquier publicidad con tal de mantener su nombre en los titulares”.

El propio Conte, en esa misma cinta, reconoció las heridas personales del escándalo. “Fui un padre horrible. Le arrebaté a mi familia su seguridad y les di incertidumbre”.

Últimos años y una lucha sin tregua

A principios de 2025, Victor Conte concedió una entrevista a USA TODAY Sports en la que reveló su diagnóstico de cáncer de páncreas. Pese a ello, aseguró que seguía colaborando en programas de entrenamiento desde su cama de hospital. “Terence es el boxeador con la mejor preparación científica del mundo”, afirmó en referencia a Crawford.

El Consejo Mundial de Boxeo y múltiples personalidades de la industria deportiva, expresaron sus condolencias por el fallecimiento del arquitecto de los grandes dopajes deportivos.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications