EU planea atacar con drones a cárteles en México, revela NBC

El gobierno de Donald Trump comenzó a planear una nueva misión militar y de inteligencia en México para combatir directamente a los cárteles de la droga, revelaron los periodistas Courtney Kube, Dan De Luce y Gordon Lubold en un reportaje publicado por NBC News, basado en declaraciones de dos funcionarios estadounidenses en activo y dos ex altos funcionarios familiarizados con la iniciativa.
De acuerdo con la investigación, las primeras fases de entrenamiento ya comenzaron para una posible operación que incluiría acciones terrestres en territorio mexicano. Aunque el despliegue no es inminente, las conversaciones dentro del gobierno estadounidense se centran en definir el alcance, los objetivos y el marco legal de la misión.
CIA operaría bajo mandato de inteligencia
Los funcionarios consultados por NBC News detallaron que las fuerzas estadounidenses, muchas pertenecientes al Comando Conjunto de Operaciones Especiales, operarían bajo autoridad del Título 50, es decir, dentro del marco de la comunidad de inteligencia estadounidense, lo que implica participación directa de la CIA.
La misión representaría una ruptura con las administraciones anteriores, que solo habían permitido operaciones de apoyo y capacitación en México, sin acciones militares directas contra grupos del crimen organizado.
Secretismo y ataques con drones
Según el reportaje firmado por Kube, De Luce y Lubold, de recibir aprobación final, la misión se mantendría en secreto, con operativos encubiertos similares a los realizados recientemente contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.
El plan contempla ataques con drones para destruir laboratorios de droga y neutralizar a líderes de cárteles, en una estrategia que combinaría inteligencia satelital, vigilancia electrónica y presencia limitada de operadores estadounidenses en tierra.
En México
Rechazamos cualquier forma de injerencia. México coordina y colabora, pero no se subordina”, ha afirmado.
Pese a esa postura, fuentes citadas por el medio estadounidense aseguran que la administración de Trump no descarta operar sin coordinación directa con el gobierno mexicano, aunque su “preferencia” sería mantener un nivel de colaboración bilateral.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/03/los-soldados-de-eu.jpg)
Cárteles, organizaciones terroristas
La información de NBC News subraya que el Departamento de Estado designó recientemente a seis cárteles mexicanos, además de la MS-13 y el Tren de Aragua, como organizaciones terroristas extranjeras.
Esa clasificación otorga a las agencias de inteligencia y unidades militares poderes legales ampliados para realizar operaciones encubiertas, espionaje y ataques de precisión fuera del territorio estadounidense.
Venezuela y el nuevo frente mexicano
La posible operación en México formaría parte de una ampliación de la campaña militar antinarcóticos que el expresidente Trump inició en 2024, la cual incluye ataques contra embarcaciones en aguas cercanas a Venezuela y una estrategia de presión directa contra el régimen de Nicolás Maduro.
El Pentágono ha reportado al menos 15 ataques contra barcos sospechosos en el Caribe y el Pacífico, con 64 personas muertas, incluidos presuntos miembros del Tren de Aragua. No obstante, hasta el momento no se han presentado pruebas públicas sobre la identidad de las víctimas o la carga incautada.
Debate interno en EU
Dentro del gobierno estadounidense, la iniciativa ha generado debate político y militar. Algunos sectores la ven como una extensión necesaria de la seguridad nacional, mientras que críticos alertan que podría violar la soberanía mexicana y escalar tensiones diplomáticas.
El gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral para abordar las amenazas de los cárteles”, declaró a NBC News un alto funcionario del gobierno estadounidense.
La CIA declinó hacer comentarios, mientras que el Pentágono remitió las preguntas a la Casa Blanca.
				


