Asesinan a Alejandro Torres Mora, sobrino de Hipólito Mora, exlíder de autodefensas en Michoacán

La madrugada del sábado 1 de noviembre, Alejandro Torres Mora, productor de limón y sobrino del exlíder de las autodefensas Hipólito Mora Chávez, fue asesinado junto con su esposa en su domicilio ubicado en la tenencia Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como La Ruana, en el municipio de Buenavista, Michoacán. El ataque, según reportes preliminares, fue perpetrado por presuntos integrantes del grupo delictivo “Los Viagras”, quienes irrumpieron en la vivienda y abrieron fuego contra los presentes.
Los familiares de Torres Mora, conocido como “Cano”, exigieron a las autoridades una investigación exhaustiva, ya que aseguran que ambos fueron torturados antes de ser asesinados. La esposa de Alejandro, quien había llegado recientemente de Estados Unidos, también perdió la vida en el ataque. Ambos contaban con residencia en ese país.
Durante el operativo posterior al ataque, dos elementos del Ejército Mexicano y un agente de la Subsecretaría de Investigación Especializada resultaron gravemente heridos, aunque hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial que explique su participación en el hecho ni las circunstancias que llevaron a su lesión.
¿Quién fue Hipólito Mora y cómo nacieron las autodefensas?
Hipólito Mora Chávez fue un productor agrícola y líder comunitario que se convirtió en una figura emblemática en la lucha contra el crimen organizado en Michoacán. En 2013, ante el abandono institucional y el dominio de grupos criminales como Los Caballeros Templarios, Mora fundó el primer grupo de autodefensas en La Ruana, con el objetivo de proteger a su comunidad de extorsiones, secuestros y asesinatos.
El movimiento de autodefensas se expandió rápidamente por la región de Tierra Caliente, sumando a ciudadanos armados que buscaban recuperar el control de sus pueblos. Aunque inicialmente fue respaldado por sectores de la sociedad y algunos niveles de gobierno, con el tiempo enfrentó divisiones internas, conflictos con autoridades y enfrentamientos con otros grupos armados.
Hipólito Mora fue asesinado en junio de 2023, en un ataque directo mientras viajaba en su camioneta blindada. Su muerte marcó un punto crítico en la historia de las autodefensas, evidenciando la persistente violencia en la región y la vulnerabilidad de quienes se enfrentan a los cárteles.
La violencia persiste en La Ruana
Con el asesinato de Alejandro Torres Mora, ya son tres los familiares directos de Hipólito Mora que han sido asesinados: su hijo Manuel en 2014, el propio Hipólito en 2023, y ahora su sobrino en 2025. La comunidad de La Ruana sigue siendo escenario de enfrentamientos entre grupos criminales y fuerzas de seguridad, mientras las familias afectadas claman por justicia y protección.



