Salud

¿No sabes si es influenza o gripe? Estas son las diferencias

Con la llegada de la temporada del invierno, miles de personas empiezan a sentir el familiar malestar: moqueo, tos, dolor de cabeza. Pero, ¿es un simple resfriado o una temida influenza?

Distinguir los síntomas y saber qué tratamiento aplicar es clave para prevenir complicaciones graves. La gripe es una infección viral respiratoria que puede provocar síntomas de moderados a graves.

Hemos preparado una crónica rigurosa para que aprendas a reconocer la diferencia y, lo más importante, sepas exactamente qué pasos seguir si el virus de la influenza toca a tu puerta.

Imagen intermedia

¿Cuáles son las diferencias entre la influenza y la gripe?

En realidad, la gripe y la influenza son términos que se usan para describir la misma infección respiratoria viral. La verdadera confusión surge al intentar distinguirlas del resfriado común, una enfermedad menos grave causada por una variedad de virus diferentes, como el rinovirus.

Estas son las diferencias más importantes, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS):

  • Agente causante: La influenza es causada solo por los virus de la influenza; el resfriado por una variedad de otros virus.
  • GravedadLa influenza suele ser mucho peor, con síntomas más intensos; el resfriado es generalmente más leve.
  • ComplicacionesEl resfriado no suele causar problemas serios de salud; la influenza puede llevar a complicaciones graves como neumonía.
  • Aparición de síntomas: Los síntomas de la influenza son abruptos (súbitos); los síntomas del resfriado son graduales.
  • Congestión nasal: En la influenza es ocasional o a veces; en el resfriado es muy común.
Imagen intermedia

¿Cómo reconocer que tienes influenza?

La pregunta es: ¿cómo sé si tengo la influenza o solo un resfriado? Si bien puede ser difícil, la clave está en la intensidad y la velocidad con que aparecen los malestares.

Si la enfermedad llega como un tren sin previo aviso, es probable que sea influenza. Estas son las señales para reconocerla, según MedlinePlus y el IMSS:

  • Fiebre: Es frecuente y alta, generalmente arriba de 38°C (100ºF).
  • Tos: Es un síntoma común, a menudo intensa y seca.
  • Dolor de cabeza (Cefalea): Frecuente e intenso.
  • Dolores musculares y articulares (Mialgias/Artralgias): Comunes y a menudo severos, provocando decaimiento.
  • Fatiga o cansancio: Usualmente intenso y puede durar semanas.
  • Escalofríos: Bastante comunes y pueden aparecer repentinamente.
  • Vómitos y diarrea: Más frecuentes en niños que en adultos.
Imagen intermedia

¿Qué hacer si tienes influenza?

Si sospechas que tienes influenza, la primera regla de oro es no automedicarte y buscar atención médica de inmediato. Esto es especialmente importante si tienes alguna enfermedad crónica.

Te dejamos los pasos a seguir si tienes influenza, de acuerdo con los CDC y el IMSS:

  • Busca atención médica: El personal de salud te indicará si requieres tratamiento antiviral específico.
  • Descansa en casa: Permanecer en casa es importante para recuperarte y evitar contagiar a otros.
  • Toma muchos líquidos: Mantente bien hidratado.
  • Usa analgésicos: El paracetamol (acetaminofén) o ibuprofeno ayudan a aliviar la fiebre y el dolor.
  • Evita la aspirina en menores: Nunca debes administrar el medicamento en menores de 18 años por el riesgo de Síndrome de Reye. Este trastorno afecta el cerebro y el hígado. Puede ser mortal si no se trata de inmediato.
  • Cubre toses y estornudos: Utiliza un pañuelo desechable o el ángulo interno del codo.
  • Lávate las manos frecuentemente: Usa agua y jabón, o desinfectante con al menos 60% de alcohol.

Entender las diferencias entre un resfriado y la influenza es el primer paso para proteger tu salud. Aunque la mayoría de las personas se recuperan en una o dos semanas, la influenza no debe tomarse a la ligera.

Recuerda: vacúnate si no lo has hecho, consume muchas frutas y verduras para fortalecer tus defensas, y ante la duda, consulta a tu médico sin automedicarte.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications