Nacional

Emmanuel Macron visitará México el 7 de noviembre: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves 30 de octubre la visita del mandatario de Francia, Emmanuel Macron, quien ya tenía planeado su arribo a tierras aztecas con antelación.

La jefa de Estado confirmó que ya se tiene fecha para la visita de su homólogo francés, después de que el encuentro se pospusiera el mes pasado. De acuerdo con la información su llegada será el próximo viernes 7 de noviembre.

La mandataria explicó desde Palacio Nacional que el presidente europeo acudirá acompañado de empresarios. Entre los temas que se abordarán en su visita se reveló que estará el retorno de una serie de códices.

 

 

 

Sí, viene Macron el 7 de noviembre, se pospuso, ¿se acuerdan que iba a venir? Y el 7 nos interesa a nosotros mucho por unos códices que el otro día aquí José Alfonso (Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno) comentó, que queremos que lleguen a México, ese es nuestro principal interés”, apuntó.

Cabe destacar que Macron acude a México en medio de una crisis en su gobierno tras el reciente cambio de primer ministro, después del robo en el Museo del Louvre y por el que hay siete detenidos, y el juicio emprendido en contra de 10 personas por ciberacoso de su esposa, Brigitte Macron.

Aunado a lo anterior, la mandataria adelantó que habrá una conferencia de prensa conjunta, pese a que la agenda será bastante breve por lo que se está coordinando todo para el arribo y estancia del jefe de Estado francés.

¿De qué códice habla Sheinbaum?

La visita de Macron marcará la primera reunión bilateral entre ambos países bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, y se enmarca en el 200 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Francia.

El códice Borgia, solicitado por una comunidad del Mezquital, es considerado un valioso instrumento de medición calendárica y se requiere el original para fortalecer la memoria e identidad de los pueblos originarios, especialmente por la importancia que tendrá en la ceremonia de atadura de años en 2027.

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications