Estatal
Prefiere ISSSTE pagar multas al SAT que a pensionados

Esperan más de 2,500 jubilados el cumplimiento de sentencias favorables por actualizaciones salariales
La subdelegación de Prestaciones Económicas del ISSSTE en Coahuila ha preferido pagar multas al Servicio de Administración Tributaria (SAT), de entre 60 mil y hasta 300 mil pesos, antes que cumplir las sentencias que ordenan el pago de actualizaciones salariales a los pensionados de la institución, informó el abogado José Alfonso Moreno Arreola.
“Se han impuesto muchas multas a las autoridades e incluso hay solicitudes por posible desacato judicial. También existen requerimientos para las oficinas centrales del ISSSTE, pero hasta ahora no han tenido efecto, y por eso los pensionados decidieron manifestarse este miércoles”, explicó.
El abogado recalcó que se trata de recursos importantes destinados a cubrir adeudos con jubilados, pero la subdelegación ha optado por liquidar sanciones en lugar de cumplir con los pagos ordenados por los tribunales.
En Coahuila, entre 2 mil 500 y 2 mil 700 pensionados reclaman el cumplimiento de sentencias favorables, algunas emitidas desde hace más de cinco años.
Este miércoles, un grupo de jubilados provenientes de distintos lugares de la entidad entregó, junto con su abogado, una carta dirigida a Claudia Garza del Toro, titular del área, en la que solicitan un informe, en un plazo de 20 días hábiles, sobre las razones del incumplimiento y el destino del presupuesto asignado para este fin.
Moreno señaló que los recursos destinados al pago de sentencias a favor de los pensionados del ISSSTE no se ejercieron durante 2025. Ante el cierre presupuestal que se registrará en dos semanas, un grupo de jubilados se manifestó una vez más para exigir el cumplimiento de sus pagos, explicó.
Aunque las resoluciones judiciales fueron favorables desde hace años, los adeudos siguen sin liquidarse, pese a que las partidas están contempladas en el presupuesto anual. Algunos casos alcanzan montos de hasta 700 mil pesos.
“La manifestación surgió porque los pensionados se enteraron de que los recursos asignados para el cumplimiento de las sentencias simplemente no se ejercieron, es decir, no se pagó como es debido”, expresó Moreno Arreola.
Agregó que las oficinas centrales del ISSSTE ya comenzaron el retiro de recursos con motivo del cierre presupuestal, programado entre el 10 y el 12 de noviembre, lo que significa que los pagos pendientes se pospondrán hasta el próximo año.
“El dinero sí existe; se abrió en febrero y se cierra en noviembre. Sin embargo, la delegación de Coahuila no lo solicitó a tiempo para cumplir las sentencias”, lamentó.
El monto total es difícil de calcular, ya que cada caso varía: hay resoluciones que ordenan pagos desde 4 mil hasta 700 mil pesos.



