La ultraderecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos

Países Bajos celebra este miércoles elecciones legislativas anticipadas sin favoritos claros y en las que el partido de extrema derecha de Geert Wilders aspira a repetir sus buenos resultados de hace dos años.
“En este momento es imposible saber quién ganará las elecciones, ya que hay cuatro partidos empatados para el primer lugar”, declaró Sarah de Lange, una profesora de política neerlandesa en la Universidad de Leiden. “Y además, más del 50 % de los votantes neerlandeses aún no han decidido su voto”.
Aunque los últimos sondeos sugieren una victoria del ultraderechista Partido por la Libertad (PVV), parece poco probable que Wilders puede convertirse en primer ministro. El político provocó estos nuevos comicios cuando su partido abandonó en junio la coalición de gobierno por diferencias con los otros tres partidos sobre la política de asilo. Los partidos tradicionales han descartado volver a asociarse con él por considerarlo poco fiable.
El fragmentado sistema político neerlandés implica que ningún partido puede alcanzar los 76 escaños necesarios para gobernar en solitario, por lo que se deben alcanzar consensos y formar coaliciones.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/10/29/000_82cp4vl.jpg)
“El futuro de nuestra nación está en juego”, declaró Wilders en una entrevista previa a las elecciones. “Como en toda Europa, la gente está harta de la inmigración masiva, del cambio cultural y de la llegada de personas que realmente no pertenecen culturalmente a este lugar”, afirmó Wilders, conocido como el “Trump neerlandés”.
El resultado que obtendrá en Países Bajos, la quinta mayor economía de la Unión Europea, será un barómetro del poder de la extrema derecha en el continente, donde partidos similares encabezan las encuestas en Francia, Alemania y Reino Unido.
La campaña electoral, empañada por la violencia y la desinformación, se centró principalmente en temas migratorios y en la crisis inmobiliaria que sacude el país. Dado que los demás partidos han excluido a Wilders, es muy probable que el candidato que quede segundo se convierta en primer ministro. Es el caso de Frans Timmermans, un experimentado exvicepresidente de la Comisión Europea que se presenta a sí mismo como una apuesta segura tras meses de caos.
“Este es uno de los países más ricos del planeta y, sin embargo, la confianza en sí mismo es muy baja”, declaró Timmermans, que encabeza la alianza de izquierda Verde/Laborista, en entrevista con la AFP. “Tenemos que recuperar eso porque no hay ningún problema que no podamos resolver”, afirmó Timmermans, de 64 años y que también fue exministro de Relaciones Exteriores.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/10/29/000_82cx9wk.jpg)
Genri Bontenbal, líder de los demócratas cristianos del CDA, apuesta por su parte por la estabilidad para ganar los comicios.
“Creo sinceramente que los holandeses no son extremistas en ninguno de los dos bandos”, declaró a la AFP. “La mayoría de los neerlandeses quieren políticas moderadas del centro político”, añadió este hombre de 42 años, que no ha volado en avión privado desde 2006 por motivos climáticos.
Rob Jetten, de 38 años, el candidato del partido centrista D66, ha subido en las encuestas gracias a su mensaje positivo y a su omnipresente presencia en los medios de comunicación. Aunque el resultado es incierto, lo que es seguro es que las negociaciones para formar una coalición llevarán meses. El último gobierno tardó 223 días en formarse.



