Nacional

Rechaza Presidencia acuerdo fiscal con Grupo Salinas; “si quieren pagar, paguen”: Sheinbaum

En octubre de 2024 Grupo azteca le envió una carta a la presidenta Sheinbaum, pero apelaba a un presunto acuerdo que se había alcanzado con el presidente López Obrador. “Es Importante que todos sepan que son créditos fiscales del 2008, ¿quién gobernaba entonces? Calderón. ¿Y en 2013? Peña Nieto. Ni siquiera son créditos fiscales de López Obrador, son de antes, puntualizó la mandataria. Foto Cuartoscuro
27 de octubre de 2025 08:47

Ciudad de México. Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la existencia de un acuerdo fiscal entre Grupo Salinas y el Servicio de Adminstración Tributaria (SAT) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

En ese sentido cusó a la empresa de Ricardo Salina Pliego de “faltar a la verdad”, y sostuvo que si realmente este tiene la voluntad de pagar, puede hacerlo sin necesidad de reunirse con funcionarios del SAT o establecer una mesa técnica, sencillamente pueden pedir la línea de captura y efectuar el pago correspondiente de los impuestos adeudados.

Sheinbaum confirmó que en octubre de 2024 Grupo Salinas le envió una carta, en la que apelaba a un presunto acuerdo que se había alcanzado con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, reiteró, instruyó a los funcionarios involucrados a explicar los términos de los acercamientos que hubo, entre ellos el ex subdirector del SAT , Arturo Medina y ahora la procuradora fiscal, Grisel Galeano.

“Es Importante que todos sepan que son créditos fiscales del 2008, ¿quién gobernaba entonces? Calderón. ¿Y en 2013? Peña Nieto. Son querellas de aquella época. Ni siquiera son créditos fiscales de López Obrador, son de antes. Imagínense con la corrupción de antes y de todas maneras era tanto lo que se debía  o tan fraudulento lo que hizo Grupo Salinas, que desde entonces se les está cobrado”.

Sheinbaum dijo que ellos se negaron a reconocer lo que en estos años se había plantado que debía y hasta la fecha es lo mismo. Tienen que pagar, ¿quieren pagar? Que Paguen. “No se necesita mesa de negociación ni acuerdos en lo oscurito, Ya hubo muchas mesas técnicas en el pasado. él dice que queremos pagar, pues paguen , nada les impide pagar, que paguen”.

La mandataria cuestionó la actitud del empresario Ricardo Salinas Pliego que pese a estos adeudos ahora ellos quieran hacer de esto un tema político, no es político, es jurídico y de impuestos. No tiene nada que ver con la política. “Ellos  son los que  están politizando el tema. Ahora si lo que hemos dicho, toma chocolate y paga lo que debes. Paga hoy, como diría aquel, hoy, hoy, hoy. Quieren victimizarse. Se llama estado de derecho”.

Presente en la conferencia, Medina explicó que “es falso que en la administración pasado se haya llegado a un acuerdo con este grupo en relación con los adeudos desde 2008 al 2013.  Sí es cierto que en varias ocasiones se realizaron pláticas en mesa técnica con representantes pero nunca se acordó un monto ni la ruta de solución”.

Agregó que a lo largo de las pláticas Grupo Salinas siempre expresó su desacuerdo con el monto del adeudo que había establecido el SAT.

Medina, quien actualmente es subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, dijo que en esas conversaciones “nunca se firmó ningún acuerdo, no existe ningún documento firmado”. Recordó que López Obrador lo instruyó a que cualquier acuerdo no se podría saldar con una condonación de impuestos, solamente se podrían reducir los recargos y que, en su caso, cualquier acuerdo debería ser validado por el Poder Judicial.

Señaló que el pago de 2 mil 700 millones de pesos que realizó Grupo Salinas, corresponde a otros adeudos que no corresponde con lo que ahora está en litigio, era parte de otro juicio.

Medina dijo que también es falso que el SAT haya incumplido en mandar expedientes al Poder Judicial. Nunca hubo ese acuerdo. Recordó que los adeudos de Grupo Salinas empezaron hace 17 años, hace tres sexenios.

Por su parte, la procuradora Fiscal, Grisel Galeano dijo que los escritos recientes que ha enviado Grupo Salinas al SAT relacionados con la consolidación fiscal, no obtendrá respuesta en virtud de las estrategias de litigio de este consorcio porque únicamente son utilizados para alargar el proceso y el cobro. Se va a esperar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Si quieren realizar un pago de estos adeudos, pueden hacerlo hoy mismo sin restricción. No necesitan una reunión con autoridad fiscal ni una  respuesta especifica”.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications