Sheinbaum recibe a Ben Horowitz en Palacio Nacional; hablan sobre desarrollo de IA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en Palacio Nacional a Ben Horowitz, cofundador y socio general de Andreessen Horowitz.
Mediante su cuenta oficial de X, la mandataria federal publicó una fotografía sobre el encuentro y destacó que hablaron sobre el desarrollo futuro de la inteligencia artificial.
En Palacio Nacional, recibimos a Ben Horowitz, cofundador y socio general de Andreessen Horowitz; conversamos sobre el desarrollo futuro de la inteligencia artificial”, indicó.
Andreessen Horowitz es una empresa reconocida por impulsar el uso de la inteligencia artificial, que ha realizado inversiones para proyectos de Elon Musk, OpenAI, entre otros.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado su intención de recurrir a la IA para la digitalización de operaciones gubernamentales, como lo son trámites de diversas dependencias.
Suman inversiones en México
La reunión de este miércoles se suma a las que ha tenido la presidenta con otras empresas tecnológicas en búsqueda de que el país avance en el uso de la artificial.
La más reciente de estas inversiones es la de CloudHQ, que destinará más de 4 mil millones de dólares en México para construir un centro de datos en Querétaro, con el que se estima que se creen más de 7 mil empleos en el país.
Durante la conferencia mañanera del pasado 25 de septiembre, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Keith Harney, director de CloudHQ, explicaron el proyecto que planea la construcción de un campus con 6 edificios en Querétaro.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó esta inversión como importante y lo comparó con una carretera para que México transite hacia un futuro con un mayor uso de tecnologías, como la inteligencia artificial.
Además, se empata con la intención del gobierno de Sheinbaum de crear un centro de desarrollo de microchips, un laboratorio de inteligencia artificial y el desarrollo de automóviles eléctricos, entre otros avances con los que se espera que México se posicione en la vanguardia tecnológica.
RLO