Espectáculos

Luisito Comunica llora tras negación de visa: “Rogué y no me dieron ninguna razón”

El popular youtuber mexicano Luisito Comunica tenía todo preparado para un viaje poco convencional: asistir y documentar un curioso festival en la India donde el estiércol de vaca es protagonista. Sin embargo, sus planes se vieron frustrados cuando las autoridades migratorias del país asiático le negaron la visa sin ofrecer una razón clara.

A través de sus redes sociales, Luisito expresó su decepción por lo ocurrido.

 

 

 

“Me rechazaron el sacar mi visa para la India. No me dieron ninguna razón. Solo dijeron: ‘No queremos que entres al país’. Se portaron súper feos, súper groseros. La verdad me pone muy triste”, contó a sus seguidores.

¿Por qué le negaron la visa a Luisito Comunica?

El influencer había planeado el viaje con meses de anticipación, con la intención de grabar un reportaje sobre una de las celebraciones más singulares de la cultura india: un festival donde los participantes se lanzan estiércol de vaca como parte de una antigua tradición. El estiércol de vaca es considerado un elemento sagrado, asociado a la purificación, la fertilidad y la limpieza ritual en el hinduismo.

Uno de los eventos más conocidos de este tipo fue documentado en el video titulado “The Bizarre Cow Dung Festival of India”, en el que se muestra cómo los locales participan alegremente en juegos y rituales donde el estiércol se utiliza como símbolo de unidad y conexión espiritual.

 

Imagen intermedia

Foto: @luisitocomunica.

Barreras migratorias para creadores de contenido

Luisito Comunica aseguró que llevaba “todo el año planeando” la cobertura de este festival, y que su objetivo era acercar este tipo de expresiones culturales a su audiencia hispanohablante, mostrándoles una cara diferente y poco conocida de la India.

La negativa de la visa sin explicación oficial ha generado comentarios entre sus seguidores, quienes se preguntan si el tipo de contenido que el influencer planeaba grabar influyó en la decisión de las autoridades. Su caso pone sobre la mesa cómo los trámites migratorios pueden representar un obstáculo incluso para figuras públicas internacionales, especialmente cuando se busca cubrir eventos tradicionales o poco comunes en contextos culturales distintos.

 

*LDH*

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications