Familias de Tampico, Tamaulipas evacuan colonia ante incremento gradual del Pánuco

Ante el incremento gradual del nivel del río Pánuco, familias de la colonia Guadalupe Victoria, en el municipio de Tampico, Tamaulipas, fueron evacuadas de la zona.
Una familia solicitó ayuda a la Coordinación Estatal de Protección Civil para ser trasladada a un refugio, mientras que otros habitantes optaron por alojarse con parientes que residen en áreas seguras.
La evacuación comenzó durante la tarde del sábado, tras una reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Américo Villarreal Anaya y personal de diversas instituciones que monitorean la crecida del río.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/10/18/captura_de_pantalla_2025-10-18_a_las_6.35.56_p.m.png)
Este aumento se debe a las intensas lluvias que han causado graves inundaciones en el norte de Veracruz y que también han afectado parte del sur de Tamaulipas.
La Coordinación Estatal informó que la familia evacuada con ayuda oficial está integrada por cuatro personas: un menor de edad y tres adultos.
Otras diez familias han manifestado su intención de abandonar la colonia, cuyo riesgo radica en su proximidad al río Pánuco.
Estas personas declinaron acudir a los albergues y prefirieron refugiarse con familiares en otras colonias.
Por su parte, el director de Protección Civil estatal, Gerardo González de la Fuente, señaló que existen tres refugios en Tampico, además de los disponibles en Altamira y Madero.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/10/18/captura_de_pantalla_2025-10-18_a_las_6.35.29_p.m.png)
No obstante, la mayor preocupación se centra en Tampico debido al aumento del caudal del río.
Explicó que, hasta la tarde del sábado, el nivel del río alcanzó los 7 metros 77 centimetros, superando el nivel crítico de 7.30 metros.
González de la Fuente recalcó que el incremento no es repentino, sino gradual, con un aumento centímetro a centímetro.
Consideró que los efectos de posibles inundaciones podrían presentarse entre el lunes y el martes de la próxima semana.
Aclaró que las acciones emprendidas son preventivas, con el fin de evitar tragedias.
Entre las medidas de prevención en la colonia Guadalupe Victoria, se colocaron 500 costales de arena como contención.
La misma acción se realizó en la colonia Vicente Guerrero, conocida como “La Moscú”.
Escuelas dañadas
En otro tema, el titular de la Secretaría de Educación Pública en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, informó que las inundaciones de la semana pasada en los municipios de Altamira, Tampico y Madero que los planteles educativos más dañados son ocho.
Indicó que, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa y los gobiernos municipales, se iniciarán las remodelaciones necesarias.
“En las colonias inundadas, el agua se filtró por debajo de los pisos, lo que provocó que se levantaran, además de daños parciales en las instalaciones eléctricas y, en algunos casos, pérdida de papelería y libros de texto”, detalló.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/10/18/captura_de_pantalla_2025-10-18_a_las_6.35.45_p.m.png)
En una primera etapa, se acondicionarán las ocho escuelas, aunque existen más instituciones educativas dañadas, sin que se haya proporcionado una cifra exacta.
Al realizar una comparativa, Valdés García mencionó que las escuelas susceptibles a inundaciones se ubican principalmente en la zona fronteriza y en la región sur del estado.
Por ello, las autoridades educativas y directivas deben mantenerse alerta ante las lluvias intensas.
“Por ejemplo, Matamoros cuenta con alrededor de 220 escuelas en riesgo de inundación, principalmente en colonias como La Buena Vista. Situaciones similares se presentan en Altamira, donde algunas escuelas se encuentran por debajo del nivel del mar o en zonas que antiguamente fueron lagunas o cuerpos de agua. Estas áreas ya están identificadas en el Atlas de Riesgo”, concluyó.