Nacional

Familias en Hidalgo vieron ‘flotar todo’; desastre en 18 comunidades

Para Florencia Hernández, su casa ya no era un hogar, sino un lago donde flotaban sus pocas pertenencias.

Después de que ella y sus padres fueran rescatados de la inundación en el estado de Hidalgo, sólo pudo observar cómo el agua se llevaba “todo, ropa, refrigerador, estufa, lavadora”.

Hoy,  la vecina de Huautla se enfrenta al panorama devastador de casas destruidas y lodo que cubre el patrimonio de su familia.

El drama es compartido por 18 comunidades en la huasteca hidalguense, las cuales permanecieron aisladas después de que las intensas lluvias colapsaran los cuatro puentes que cruzaban el Río Calabozo.

 

 

 

Mi papá todavía lo rescataron, lo sacaron y mi mamá también, pero cuando salimos del lago, ya nos llegaba hasta aquí, todas las cosas ya estaban flotando en el agua; la casa se llenó, se hundió todo, todo, ropa, refrigerador, estufa, lavadora, la casa quedó completamente vacía”, dijo Florencia.

Mientras tanto, la desesperación se intensifica al cumplirse días sin acceso normal.

Ya nos dieron facilidades con la lancha… pero no es suficiente”, lamenta Arturo Bautista, vecino de la comunidad Banderas, quien subraya la urgente necesidad de apoyo y, crucialmente, de energía eléctrica.

La falta de luz implica un riesgo directo para los víveres que reciben, pues “alguna comida que se echa a perder luego, necesitamos enfriarla y no tenemos luz eléctrica”.

En este municipio, el secretario municipal, Salomón Ramos Silva, ha confirmado que 36 familias han resultado afectadas por la inundación, habiendo perdido sus viviendas, algunas de forma total o con necesidad de reconstrucción.

La situación económica es igual de crítica, ya que la actividad principal de la población es la agricultura, reportándose una pérdida total de cultivos de maíz, chile, frijol, ajonjolí
y cacahuate.

Además, colapsaron los cuatro puentes que cruzaban el río Calabozo y conectaban a estos poblados con la cabecera municipal.

Hasta el momento, Hidalgo reporta 22 personas sin vida y al menos 50 más que continúan sin ser localizadas.

Según el más reciente informe, el número de comunidades sin acceso se redujo de 111 a 84, distribuidas en 28 municipio.

Por otro lado, el IMSS Bienestar anunció el despliegue de 14 mil profesionales de la salud que realizarán visitas casa por casa en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.

También se instalaron  151 carpas y 37 Unidades Médicas Móviles, que funcionan como puntos de atención primaria, “donde se brindan consultas médicas generales.

-Con información de Patricia Rodríguez Calva

 

Imagen intermedia

IMSS OFRECE REFUGIO PARA DAMNIFICADOS

El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó desde el Recinto Ferial de Huauchinango, Puebla, sobre el apoyo integral en el albergue instalado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En este sitio convergen brigadas de la Secretaría de Salud federal, del estado de Puebla e IMSS Bienestar, ofreciendo alojamiento seguro, alimentación nutritiva y actividades recreativas para niñas, niños y adultos mayores, con el fin de brindar contención emocional y física a las familias afectadas por la contingencia.

Quiero informarles que ya tenemos también el biológico, vacunas de tétanos importantísimas para este momento de la contingencia, la gente que está haciendo limpieza en la casa, en las calles y demás, es una buena medida de protección”, enfatizó Robledo, destacando la relevancia de esta inmunización ante riesgos de heridas en labores de recuperación post-desastre.

Además, indicó que esta semana arrancó la campaña de vacunación invernal, por lo que en el albergue se disponen vacunas contra influenza y covid-19, fortaleciendo la prevención en temporada de frío y posibles brotes.

Robledo extendió una invitación abierta a la población vulnerable, para acudir al albergue en el Recinto Ferial, donde todos los servicios son gratuitos, señaló que se proporcionan medicamentos esenciales, revisiones médicas especializadas y opera una Unidad Médica Móvil, donde colaboran de manera conjunta las instituciones de salud.

-Humberto Valtierra

 

PUEBLA ENFRENTA CATÁSTROFE CON 250 MDP

Puebla cuenta con un fondo de 250 millones de pesos, adicional al respaldo financiero del gobierno federal, con el cual está haciendo frente para resarcir los daños que ocasionaron las lluvias de la semana pasada en 77 localidades de 23 municipios.

Al hacer un balance de los trabajos realizados desde los primeros minutos del pasado viernes, cuando inicio la emergencia en la sierra norte, el gobernador Alejandro Armenta garantizó el apoyo para todas las familias.

Informó que hasta este jueves se han contabilizado 18 fallecimientos, cinco personas siguen sin ser localizadas, 162 atenciones en los hospitales y la operación de 12 albergues en los que permanecen cerca de 2 mil personas.

Tenemos la capacidad para atender esta contingencia que fue inusitada, inédita”, afirmó.

Tenemos 250 millones de pesos, que desde ahora le digo a mis compañeros servidores públicos: no se va a ocupar para pagar sueldos o viáticos; se va a ocupar exclusivamente para resarcir daños”.

En conferencia de prensa en la Ciudad de México, destacó que su gobierno al haber adquirido maquinaria con 800 millones de pesos, le permitió atender de manera oportuna la contingencia.

-Enrique Sánchez

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications