Estatal
Enrique Martínez acerca servicios integrales a la juventud con la brigada “Mejora la Juventud”

#RamosArizpe, Coahuila de Zaragoza
16 de octubre de 2025– Con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de las y los jóvenes, el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, y el coordinador general de la estrategia MEJORA, Gabriel Elizondo, encabezaron junto al alcalde Tomás Gutiérrez la inauguración de la brigada “Mejora la Juventud” en la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe.
Esta jornada ofrece diversos servicios y apoyos a la comunidad, con el propósito de promover la salud, fortalecer la educación y fomentar la participación social.
Martínez y Morales, destacó que estas acciones permiten a las juventudes acceder a asesorías jurídicas, notariales, médicas y ecológicas, así como a programas educativos del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA). En su mensaje, invitó a las y los jóvenes a convertirse en agentes de cambio, apoyando a quienes no tuvieron la oportunidad de concluir sus estudios, recordando que recientemente se firmó un convenio con dicho instituto para facilitar su reincorporación educativa.
Durante la brigada se ofrecieron servicios gratuitos y de bajo costo a cargo de distintas dependencias estatales. En materia de salud, se realizaron vacunaciones, tomas de signos, detecciones y consultas médicas. El Registro Civil brindó la expedición de actas de nacimiento, matrimonio, defunción y divorcio a bajo costo, mientras que el ICATEC ofreció cortes de cabello gratuitos, aplicación de uñas y talleres de bisutería.
Asimismo, el Poder Judicial orientó a la ciudadanía con asesoría legal en materia civil, penal y familiar, y el Colegio de Notarios ofreció apoyo en trámites notariales. El ICOJUVE instaló un módulo de atención para prácticas profesionales, registro al voluntariado y atención psicológica; en tanto que la Secretaría de Medio Ambiente promovió actividades de educación ecológica y donación de plantas.
Otros servicios destacados fueron la expedición de cartas de no antecedentes penales por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, módulos nutricionales y de activación física del INEDEC, y exámenes de la vista gratuitos con lentes a bajo costo. Estos esfuerzos, señaló Martínez y Morales, buscan acercar los programas de gobierno a la juventud, fomentando su bienestar físico, mental y social.
Finalmente, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, el secretario exhortó a las y los jóvenes a mantener hábitos saludables, alimentarse correctamente, activarse físicamente y vivir libres de adicciones. Reafirmó que en Coahuila la inclusión y el desarrollo de la juventud no son la meta, sino el camino que se recorre A Pasos de Gigante.