Internacional

Dióxido de carbono alcanzó cifra récord: informe de la ONU

La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera registró en 2024 un aumento sin precedentes “y marcó un nuevo máximo”, advirtió la ONU, que pidió acciones urgentes para reducir las emisiones.

Se trata del “mayor incremento de CO2 desde que comenzaron las mediciones modernas en 1957”, dijo la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Esta agencia de Naciones Unidas precisó en un informe que los nuevos récords fueron alcanzados por los tres principales gases de efecto invernadero: el CO2, el metano (CH4) y el óxido nitroso (N20).

En su informe anual, la OMM señaló como responsables de estos aumentos las emisiones continuas de CO2 provenientes de las actividades humanas y el incremento de los incendios forestales.

También citó la reducción de la absorción de CO2 por parte de “sumideros”, como los ecosistemas terrestres y los océanos, lo que amenaza con convertirse en un “círculo vicioso” climático.

El año pasado también fue el más caluroso jamás registrado, superando el anterior récord de 2023, recordó la OMM.

A medida que aumenta la temperatura mundial, los océanos absorben menos CO2, porque cuanto mayor es la temperatura, menor es la solubilidad de este gas.

 

 

 

Tampoco puede obviarse la influencia de otros factores en los sumideros terrestres, como la posibilidad de sequías más persistentes”, menciona el informe.

Del mismo modo, “el calor retenido por el CO2 y otros gases de efecto invernadero sobrealimenta nuestro clima y multiplica los fenómenos meteorológicos extremos”, declaró en un comunicado la secretaria general adjunta de la agencia, Ko Barrett.

El 21º Boletín anual de la OMM sobre los Gases de Efecto Invernadero se publica en vísperas de la COP30, la conferencia de la ONU sobre el clima, que se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil.

La COP30 abordará la aplicación de los compromisos formalizados desde 2015.

En París, 196 países se comprometieron a mantener el calentamiento global “muy por debajo” de los 2 °C con respecto a los niveles preindustriales y a proseguir los esfuerzos para limitarlo a 1.5 °C.

Incremento alarmante: Las tasas de CO2 se han triplicado desde 1960, pasando de un aumento medio de 0.8 ppm (partes por millón) al año a 2.4 ppm al año en 2011-2020. De 2023 a 2024, la tasa aumentó 3.5 ppm.

 

cva

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications