Internacional

Acuerdo ‘frágil e incierto’: Persisten abusos en Gaza pese a tregua

Naciones Unidas expresó su “preocupación” por las violaciones de derechos y libertades que seguirían sufriendo los civiles palestinos en Gaza pese al actual acuerdo de alto al fuego, tanto por los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) como por las represalias emprendidas por Hamás contra grupos rivales.

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH) señaló en un informe publicado ayer que los enfrentamientos de Hamás con otras facciones se han “intensificado”, lo que se habría traducido incluso en “ejecuciones extrajudiciales”.

 

 

 

Hamás debe prevenir y reprimir cualquier violación o abuso cometido por sus miembros”, reclamó la oficina de la ONU en los Territorios Palestinos Ocupados.

Desde que Hamás venció a su rival Fatah en los enfrentamientos armados de 2007, ha sido la facción palestina dominante en Gaza.

Por otro lado, la organización tiene constancia de al menos 15 palestinos muertos en zonas aledañas a las áreas donde hay presencia de militares israelíes.

Atacar a civiles que no participan directamente en las hostilidades constituye un crimen de guerra, independientemente de la ubicación y su proximidad a la línea de despliegue acordada”, menciona el documento.

La Defensa Civil de Gaza afirmó que las fuerzas israelíes mataron a seis palestinos en distintos incidentes el martes, mientras que el ejército indicó que sus tropas habían abierto fuego contra sospechosos que cruzaron la línea amarilla de repliegue y se acercaron a sus posiciones.

La ONU ha recordado a las fuerzas israelíes que deben aplicar los “principios de distinción, proporcionalidad y precaución” a la hora de responder a potenciales amenazas.

El responsable de la oficina de Naciones Unidas, Ajith Sunghay, tachó de “precaria e incierta” la situación en Gaza, por lo que ha apelado a todas las partes a garantizar el fin de la violencia y respetar el Derecho Internacional.

Además, la ONU instó a las autoridades israelíes a abrir nuevos cruces fronterizos, entre ellos el de Rafá, para la entrega de ayuda humanitaria en Gaza.

AÚN FALTAN CUERPOS

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que Israel reanudará los combates en Gaza si Hamás no respeta el acuerdo del cese al fuego, al considerar que el grupo no ha entregado todos los cuerpos de rehenes israelíes.

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, afirmó en un comunicado que ya entregó todos los restos de rehenes muertos en cautiverio en Gaza a los que pudo acceder.

Las Brigadas Ezedin al Qasam dijeron que necesitaría equipo especializado para recuperar el resto de los cuerpos atrapados entre los escombros de Gaza.

Antes de que dos cuerpos más fueran entregados ayer, Hamás ya había devuelto los restos de siete de los 28 rehenes fallecidos conocidos, junto con un octavo cuerpo que Israel dijo que no pertenecía a un exrehén.

Hamás liberó el lunes a los 20 rehenes que mantenía con vida como parte del acuerdo de intercambio con Israel por presos palestinos. Pero el movimiento palestino también debía devolver 28 cadáveres de las personas secuestradas en su ataque del 7 de octubre de 2023.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications