Espectáculos

Pese a bloqueo militar, Yulay logra entregar víveres en Poza Rica

El influencer mexicano Yulay se volvió tendencia este fin de semana tras compartir en sus redes sociales que fue retenido por elementos del Ejército Mexicano cuando intentaba ingresar a Poza Rica, Veracruz, para entregar víveres a personas afectadas por las recientes inundaciones.

A través de un video difundido en plataformas como X (antes Twitter), el creador de contenido documentó el momento en que su caravana compuesta por varias camionetas cargadas con despensas y artículos de primera necesidad fue detenida por militares que, según explicó, no le permitieron avanzar hacia las zonas damnificadas.

“No me dejaron pasar”, expresó visiblemente frustrado, explicando que su única intención era llevar ayuda directa a quienes más lo necesitaban. De acuerdo con lo que narró, los soldados le informaron que solo brigadas oficiales o personal previamente autorizado podía ingresar al área por motivos de seguridad, como parte del protocolo en zonas de desastre.

El incidente desató una ola de reacciones en redes sociales, donde cientos de usuarios criticaron las restricciones impuestas a iniciativas ciudadanas de apoyo, especialmente cuando la necesidad en la región es tan visible.

Pese al bloqueo inicial, reporteros locales se acercaron al equipo de Yulay y lo ayudaron a encontrar una ruta alterna para llegar a las colonias afectadas. Finalmente, la ayuda humanitaria pudo ser entregada, y el influencer compartió posteriormente imágenes del exitoso reparto, además de agradecer el respaldo de quienes facilitaron su labor.

¿Por qué no dejaron pasar a Yulay?

Durante su conferencia matutina del lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre este caso, pero aseguró no tener información al respecto. Indicó que durante su visita a la zona no se reportó ningún incidente similar.

 

 

 

“No contamos con información acerca de un apoyo que no haya podido ingresar; incluso cuando llegamos a Poza Rica se verificó si había arribado algún camión y no se tenía registro”, declaró.

El episodio pone sobre la mesa el debate sobre los límites entre el apoyo ciudadano y el control gubernamental en situaciones de emergencia, y reabre la conversación sobre cómo canalizar de forma efectiva la ayuda humanitaria en momentos críticos.

 

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications