En noviembre, estas personas pagarán más en su recibo de CFE

La tarifa de verano de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene los días contados, pues el invierno y las bajas temperaturas en México ya están cerca.
La CFE explica que terminando la tarifa de verano, los precios volverán a los habituales, pues habrá concluido el subsidio destinado a los estados que enfrentan las temperaturas más altas del país.
¿Qué es la tarifa de verano y qué estados pagarán más en noviembre?
La tarifa de verano es un apoyo otorgado por el gobiernop federal y la CFE que reduce el costo de la luz durante los meses más calurosos del año.
Durante seis meses, millones de hogares en estados como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco han pagado menos por su consumo eléctrico, gracias a este apoyo que busca compensar el aumento de uso de ventiladores y aires acondicionados.
De acuerdo con la Ley de la Industria Eléctrica y los acuerdos tarifarios publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la llamada “temporada de verano” no tiene una fecha única todos los años y puede cambiar según los pronósticos meteorológicos.
¿Cuándo termina la tarifa de verano?
En el sitio oficial de la CFE se especifica que el verano se define como el periodo de “seis meses consecutivos más cálidos del año” y es en este periodo en el que se aplica la tarifa especial.
Este año, la tarifa de verano comenzó a aplicarse en mayo pasado, por lo que podría terminar en la última semana de octubre.
Una vez finalizado este periodo, los recibos de luz pueden registrar incrementos, ya que el costo del kilowatt-hora (kWh) regresa a su tarifa normal, sin subsidio.