Tras ataque en CCH Sur, dictan prisión preventiva contra Lex Ashton

Un juez de control dictó la prisión preventiva oficiosa contra Lex Ashton “N”, de 19 años, detenido por su probable participación en los delitos de homicidio calificado y lesiones dolosas, tras agredir con un arma punzocortante al estudiante Jesús Israel, de 16 años, quien perdió la vida el pasado 22 de septiembre en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur.
En este hecho, también resultó herido un trabajador del plantel.
Durante la audiencia inicial, celebrada en los juzgados de Doctor Lavista del Tribunal Superior de Justicia capitalino, en la Colonia Doctores, la defensa del sujeto solicitó la duplicidad del término constitucional, lo que fue concedido por el juzgador.
La continuación de la audiencia fue programada para el jueves 16 de octubre, fecha en la que se definirá si será vinculado a proceso. La diligencia, originalmente programada para las 15:00 horas de este sábado, inició a las 15:38 debido a un cambio de sala.
Lex Ashton ingresó por la parte posterior del recinto judicial, bajo un discreto operativo de seguridad.
Lex Ashton estaría deprimido
Al término de la audiencia, que se prolongó cerca de dos horas, el abogado defensor, David Retes, aseguró que su cliente se encuentra “fuera de la realidad” y presenta eventos psicóticos.
Se encuentra fuera de la realidad, tiene eventos psicóticos, está decaído, está deprimido, se encuentra mal físicamente”, afirmó.
Lex fue detenido la tarde el viernes 10 de octubre, luego de haber sido dado de alta del Hospital Regional número 2, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde permaneció internado por lesiones autoinfligidas, tras lanzarse desde un edificio dentro del plantel, minutos después de la agresión.
El acusado fue trasladado al Reclusorio Oriente, donde permanecerá mientras continúa su proceso judicial.
Tras la detención del joven, su defensor afirmó que su cliente no recordaba el ataque, pues presuntamente se encontraba en un estado psicótico, derivado de un padecimiento médico diagnosticado desde la infancia, el cual —dijo— no fue tratado por falta de recursos económicos.
Mi cliente no es un delincuente, las redes sociales impulsaron su comportamiento y lo empujaron a cometer el crimen”, sostuvo Retes.
Un primer peritaje realizado por especialistas, tras el ataque en el CCH Sur, refería que Lex Ashton se encontraba consciente, orientado y sin indicios de psicosis o ideas delirantes.
Fuentes cercanas a la investigación, señalaron que el presunto agresor podría tener vínculos con grupos Incel, comunidades en línea que promueven discursos de misoginia, odio y violencia, aunque esta línea de investigación no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades.