Senado envía reforma a Ley de Amparo; Laura Itzel Castillo destaca coordinación entre Poder Legislativo y Ejecutivo

La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, anunció que ya se turnó a la Cámara de Diputados la minuta referente a las reformas de la Ley de Amparo, el Código Fiscal Federal y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Asimismo la funcionaria sostuvo que la polémica sobre el artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo surgió por la coordinación entre los poderes Legislativo y Ejecutivo. Explicó que este artículo no fue una modificación exclusiva de la cámara alta, sino resultado del trabajo conjunto en el marco del avance de la llamada Cuarta Transformación.
Castillo Juárez aclaró que la reforma no busca transgredir la Constitución y puntualizó que el artículo 14 protege a las personas de la aplicación retroactiva de la ley, por lo que no se pretende perjudicar a nadie con los cambios propuestos. Destacó la coordinación plena entre el Ejecutivo y el Legislativo en la elaboración de la minuta, cuyo envío a la Cámara de Diputados respondió a una decisión institucional de la Mesa Directiva.
El documento ya se encuentra en manos de los diputados, quienes deberán analizar y votar las modificaciones. La senadora remarcó que el proceso sigue su curso regulado y que el futuro de la reforma está en manos de la Cámara baja.
En cuanto al fondo de la iniciativa, Castillo Juárez consideró relevante que el debate se centre en los aspectos sustantivos como la digitalización de procesos y la reducción de los tiempos judiciales. Estos puntos, indicó, están orientados a mejorar el acceso a la justicia para los ciudadanos.
Además, mencionó que durante las audiencias públicas se atendieron conceptos clave como el interés legítimo y sus distintos alcances, ajustando el marco legal para ofrecer mayor claridad. Finalmente, descartó la viabilidad del artículo transitorio en cuestión y expresó confianza en que la discusión en la Cámara de Diputados priorice los beneficios para la ciudadanía, incluyendo la eliminación de los amparos considerados excesivos.
Sobre el artículo transitorio
Hace unos días, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de diputados de Morena, señaló que el artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, que otorga efectos retroactivos, altera la Constitución y resulta inadecuado.
Anunció que la Comisión de Justicia revisará la minuta, sin aprobación acelerada, para garantizar derechos adquiridos en procesos en curso. Destacó que las reformas procesales deben incluir un régimen transitorio conforme a la ley vigente. Monreal afirmó que el transitorio del Senado puede vulnerar el artículo 14 constitucional y se analizará para corregirse, protegiendo a quienes promovieron juicios. Negó dolo legislativo y confió en la revisión parlamentaria, en sintonía con las declaraciones de la legisladora.