Extracto de cannabis podría aliviar dolores lumbares crónicos, estudio

Un extracto de cannabis específico mostró eficacia contra el dolor lumbar crónico sin generar dependencia, de acuerdo con un ensayo clínico publicado en Nature Medicine.
¿Qué revela el ensayo clínico sobre cannabis y dolor lumbar?
El estudio de fase 3, realizado en más de 800 pacientes con dolores lumbares crónicos que no respondían a fármacos convencionales, evaluó el extracto VER-01, diseñado con una dosis controlada de 2,5 mg de THC.
Tras 12 semanas, los pacientes reportaron una reducción media de 1,9 puntos en la escala de dolor, frente a 0,6 en el grupo placebo. Después de seis meses, la disminución alcanzó 2,9 puntos adicionales. Además, se observaron mejoras en el sueño, movilidad y calidad de vida. Según los investigadores, el extracto no provocó dependencia ni efectos secundarios graves, lo que lo diferencia de analgésicos como opioides o antiinflamatorios tradicionales.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/29/extracto-de-cannabis-podria-aliviar-dolores-lumbares-cronicos-estudio_1.jpg)
¿Por qué es tan difícil tratar el dolor lumbar crónico?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 500 millones de personas sufren dolor lumbar en el mundo, siendo la principal causa de discapacidad. Los tratamientos más usados —ibuprofeno o medicamentos opioides— presentan riesgos importantes: desde daño gástrico y hepático hasta una fuerte dependencia.
En este contexto, la búsqueda de alternativas seguras ha llevado a explorar el cannabis medicinal y derivados como el CBD. Sin embargo, hasta ahora no existían estudios clínicos a gran escala que respaldaran su efectividad en casos resistentes a la medicina convencional.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/29/extracto-de-cannabis-podria-aliviar-dolores-lumbares-cronicos-estudio.jpg)
¿Es seguro el uso médico de cannabis contra el dolor?
Los autores del estudio, liderados por Matthias Karst de la Facultad de Medicina de Hanóver, subrayan que no se observaron efectos euforizantes ni dependencia en los participantes. Esto marca una diferencia con el uso recreativo del cannabis y refuerza la necesidad de distinguir entre el consumo médico y el lúdico.
El desafío, sin embargo, será la regulación: mientras algunos países ya permiten tratamientos con cannabis medicinal, otros mantienen restricciones legales pese a la creciente evidencia.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/29/extracto-de-cannabis-podria-aliviar-dolores-lumbares-cronicos-estudio_2.jpg)
¿Qué implicaciones tiene este hallazgo para la medicina?
La publicación en Nature Medicine abre una nueva vía en el tratamiento del dolor crónico: usar extractos de cannabis estandarizados, con dosis seguras y protocolos clínicos validados.
Si bien el extracto VER-01 aún requiere más investigaciones a largo plazo, este ensayo representa un paso decisivo hacia terapias menos invasivas, con menor riesgo de adicción y mayor impacto en la calidad de vida de millones de pacientes.
El dolor lumbar crónico no distingue edad ni condición, y para quienes lo padecen puede convertirse en una sombra constante. El ensayo clínico con el extracto VER-01 sugiere que el cannabis medicinal podría ser más que una promesa: una alternativa segura y eficaz. Pero, como advierten los expertos, cualquier decisión debe pasar primero por la consulta médica. La ciencia ya dio un paso; ahora toca a la sociedad y a los sistemas de salud decidir cómo integrarlo.