‘Las Muertas’ conquista Netflix: entre las 10 series más vistas de habla no inglesa a escala global
La adaptación de Luis Estrada sobre la novela de Jorge Ibargüengoitia, ha sido doblada en 12 idiomas

Es que soy muy apasionada”, le dice Serafina a Arcángela a manera de justificación cuando esta la culpa por haberlas “hundido” y la policía pusiera la mirada en ellas.
Y todo por vengarse del canijo de Simón Corona y que este le dijera a la chota que ayudó a la menor de las Baladro a inhumar ilegalmente el cadáver de Ernestina, Helda o Elena.
Hablamos de parte de la historia de Las Muertas, la serie basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, y que se ha convertido, por segunda semana consecutiva, entre las 10 más vistas de habla no inglesa en Netflix, a escala global.
La adaptación de esa novela de humor negro del novelista mexicano ha atrapado a la audiencia no sólo de nuestro país, sino dentro del Top 10 local de más de 42 países como Bangladesh, Chipre, Italia, Jordania, Bélgica, Pakistán, Líbano y Ucrania.
Los usuarios mundiales han optado por ver en idioma original las grandes actuaciones de Arcelia Ramírez y Paulina Gaitán —bajo la puntual dirección del cineasta Luis Estrada— con subtítulos en 31 idiomas.
Pero el éxito de Las muertas en la plataforma, además de la historia, ha sido también que está doblada en 12 idiomas, en lo que han trabajado más de 500 artistas y técnicos del doblaje “alrededor del mundo en este proceso, incluyendo actores, directores, traductores, adaptadores y técnicos de audio”, comparte Netflix en un comunicado.
Es un proceso para el que se cuida hasta el más mínimo detalle, pues no se trata solamente de traducir, hay que asegurarse que los guiones, diálogos y descripciones —ya sean hablados o escritos— conserven el significado original, el humor y los detalles culturales de las producciones”, añade.
A continuación te compartimos algunos datos sobre lo que implicó que, de la boca de Serafina, saliera un: Dou you think is my fault to be so passionate?
PARA SABER:
Se revisaron las traducciones existentes de la novela —entre doblaje y subtitulaje— para ver cómo se adaptaría a las versiones locales.
Lo más complejo fue la adaptación del uso de regionalismos, modismos y jerga mexicana específica de la época (años 60).
También se produjo audiodescripción (AD) para la comunidad de personas ciegas o con discapacidad visual, que es una narración descriptiva de las imágenes cuando no hay diálogo.
Idiomas a los que está doblada Las muertas:
- Checo.
- Alemán.
- Inglés.
- Francés.
- Hindi.
- Húngaro.
- Italiano.
- Polaco.
- Portugués brasileño.
- Tailandés.
- Turco.
- Ucraniano.