Internacional

Israel y EU ya negocian la “bonanza inmobiliaria” en Gaza; ‘La demolición ya acabó’

En medio de las acusaciones de genocidio, el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, aseguró este miércoles que la Franja de Gaza representa una “bonanza inmobiliaria” y que ya sostiene conversaciones con la Administración del expresidente estadounidense Donald Trump sobre cómo dividir el enclave palestino tras la ofensiva militar que ha dejado decenas de miles de muertos.

Durante la Cumbre de Renovación Urbana en Tel Aviv, Smotrich declaró:

 

 

 

Hemos invertido mucho dinero en esta guerra. Tenemos que ver cómo dividimos el terreno en porcentajes”.

Agregó que “la demolición, la primera etapa de la renovación de la ciudad, ya fue realizada.

Ahora solo falta construir”, refiriéndose a un plan de reconstrucción que, según él, “ya está en el escritorio de Trump”.

 

El ministro de extrema derecha calificó la oportunidad inmobiliaria como un negocio que “se amortiza solo” y sostuvo que tanto Israel como Estados Unidos han invertido recursos significativos en la guerra, por lo que buscan “compartir porcentajes de las ventas de tierras en Gaza”.

Estas declaraciones fueron recogidas por medios como The Times of Israel y CNN, aunque la Casa Blanca no emitió comentarios al respecto cuando fue contactada.

Smotrich no es el único funcionario israelí que ha planteado planes de desarrollo en Gaza. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, también de ultraderecha, afirmó recientemente que planea construir un “magnífico vecindario” para agentes israelíes en la franja una vez concluya la operación en Ciudad de Gaza.

Por su parte, el expresidente estadounidense Donald Trump ha expresado en múltiples ocasiones su interés en transformar Gaza en una especie de “Riviera” bajo control estadounidense, medida que incluiría la reubicación de hasta una cuarta parte de la población palestina.

En febrero de este año, Trump compartió un video en su cuenta de Truth Social, generado con inteligencia artificial, que mostraba la idea de un complejo turístico en Gaza con elementos caricaturescos y figuras públicas, lo que generó críticas de la comunidad internacional.

La propuesta de convertir la franja en un sitio inmobiliario seguro y rentable se produce en un contexto humanitario alarmante.

La invasión y bombardeos de Israel ha provocado la muerte de más de 65 mil palestinos según autoridades gazatíes, y ha desplazado a más de un millón de personas hacia el sur de la franja, generando críticas de organizaciones internacionales por la situación de los civiles y el bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.

Smotrich defendió su enfoque económico argumentando que “la demolición, la primera etapa de la renovación urbana, ya está hecha. Ahora tenemos que construir”, resaltando la visión de la ultraderecha israelí de desplazar a la población palestina como parte del proyecto de desarrollo.

Expertos internacionales han señalado que estos planes podrían equivaler a prácticas de limpieza étnica (genocidio al pueblo plaestino), lo que genera preocupación por las implicaciones legales y humanitarias.

Mientras tanto, testigos presenciales e imágenes satelitales muestran que tanques israelíes permanecen posicionados en las afueras de Ciudad de Gaza en preparación para una operación terrestre planificada, lo que mantiene en alerta a la comunidad internacional y a organismos de derechos humanos.

Diversos analistas han cuestionado la viabilidad y ética de los planes de transformación inmobiliaria en Gaza, señalando que cualquier intento de repartición de tierras y reubicación forzada de la población entraña riesgos graves para la estabilidad regional y podría contravenir leyes internacionales.

Organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han reiterado que la protección de los civiles debe ser la prioridad en cualquier escenario postconflicto.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications