“Ninguna injerencia es posible en México”; Claudia Sheinbaum encabeza el desfile militar

En México no ocurrirán intervenciones extranjeras gracias a que el pueblo conoce su fuerza e historia, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum al presidir, por primera vez, el desfile de aniversario del inicio de la Independencia.
Por ello, ninguna injerencia es posible en nuestra patria. Nada detiene una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo, y cuando hay un gobierno que no se aleja de su pueblo, de la justicia, de la democracia”, sostuvo.
Destacó que la libertad, la soberanía y la independencia significan que ninguna potencia extranjera puede interferir en las decisiones nacionales. Recordó que propuso una adición al artículo 40 constitucional para establecer que el pueblo “bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía”.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/17/claudia-sheinbaum-flanqueada-por-el-general-ricardo-trevilla-y-el-vicealmirante-pedro-morales.jpg)
*Claudia Sheinbaum, flanqueada por el general
Ricardo Trevilla y el vicealmirante Pedro Morales.
“NINGUNA INJERENCIA ES POSIBLE”
Al presidir por primera vez el Desfile Cívico Militar del Aniversario del inicio de la Independencia, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que en México ninguna injerencia es posible gracias a que el pueblo de México conoce su fuerza y su historia.
Hoy con gran entereza, es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia y por ello ninguna injerencia es posible en nuestra patria. Nada detiene una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo y cuando hay un Gobierno que no se aleja de su pueblo, de la justicia, de la democracia, esa en donde la soberanía reside en el pueblo y no en el privilegio”, aseguró.
Al conmemorarse el 215 aniversario del inicio de la lucha independentista, la mandataria federal aseguró que los ideales de la gesta histórica prevalecen en el país al ser la libertad, la soberanía y la independencia, valores que significan que ninguna potencia extranjera puede interferir en las decisiones nacionales, ello, en el contexto de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/17/pictogramas-sobre-los-elementos-que-participaron-en-el-desfile-del-16-de-septiembre.jpg)
Ante el despliegue de 16 mil efectivos de la Defensa Nacional, Marina, Fuerza Área Mexicana, Guardia Nacional, y de los cuales, más de 5 mil elementos fueron mujeres que encabezan los principales agrupamientos de la columna de desfile, la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, recordó que a lo largo de la historia del país hubo opositores que buscaron la injerencia de otros países, sin embargo, el pueblo mexicano defendió su soberanía como lo hace actualmente.
Mexicanas y mexicanos: Tampoco hay que olvidar que, a lo largo de nuestra historia, algunos como ahora han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias; así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano y con los traidores que impulsaron el golpe de Estado con Huerta, pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria, quien ha resistido y quien ha demostrado su grandeza”, externó.
La Jefa del Ejecutivo resaltó que la independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, por ello, señaló, en 2025 propuso al Constituyente una adición al artículo 40 de la Carta Magna para establecer que el pueblo “bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/17/zocalo-de-la-cdmx-durante-el-desfile-militar-encabezado-por-sheinbaum.jpg)
La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, destacó en su discurso que el movimiento de Transformación —al que pertenece—se basa en poner en el centro a la población y que prevalezca el bienestar.
La Transformación significa poner al centro al pueblo, gobernar con honestidad y abrir los caminos del bienestar y el desarrollo para todas y para todos, pero por el bien de todos primero los pobres”, enfatizó.
En el 215 aniversario del comienzo de la lucha independentista, la comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas resaltó el papel de los héroes y heroínas mexicanas destacando a Josefa Ortiz Téllez-Girón, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, Manuela Molina, Miguel Hidalgo, José María Morelos, Vicente Guerrero e Ignacio Allende.
Como comandanta suprema de las Fuerzas Aéreas fue reconocida por la Defensa Nacional y la Marina y sus elementos “que diariamente protegen al país por tierra, vuelo y mar, como la primera mujer en encabezar los trabajos de la Nación”.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/17/integrante-de-la-defensa-cargando-un-aguila.jpg)
Más tarde, en un mensaje difundido en sus cuentas de redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que en México se sigue el ejemplo de los héroes de la Independencia.
Hoy recordamos que el 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo encendió la esperanza y dio voz al anhelo colectivo de Independencia y justicia. Seguimos el ejemplo de heroínas y héroes que nos legaron un México fuerte, libre y soberano; por eso llevamos en el corazón las palabras de Vicente Guerrero: La patria es primero. ¡Que viva México!”, escribió la titular del Ejecutivo.
En el mensaje se incluye una carpeta con fotografías de la jornada del Grito de Independencia y del Desfile Cívico-Militar del 16 de septiembre.
Sheinbaum encabezó las conmemoraciones del 215 aniversario del inicio de la guerra de Independencia.
Por Ximena Mejía y Arturo Páramo.