Multiva adquiere el negocio fiduciario más importante del país; un hito para la estabilidad financiera nacional

En una operación que no tiene precedentes para el sistema financiero mexicano, Grupo Financiero Multiva concretó la adquisición del negocio fiduciario más relevante del país, tanto por su volumen patrimonial como por el número de contratos y su alto grado de especialización técnica. Esta transacción marca un punto de inflexión en el sector, al consolidar a Multiva como líder en servicios fiduciarios y de representación común, con un portafolio que supera los 3.1 billones de pesos en valor patrimonial.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/08/multiva-adquiere-el-negocio-fiduciario22.jpg)
OPERACIÓN BLINDADA
El proceso de adquisición comenzó el pasado 4 de julio, cuando los socios de CIBanco y las autoridades hacendarias —entre ellas la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dependencia liderada por Edgar Amador, con acompañamiento de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)— lanzaron una convocatoria para escindir y vender el negocio fiduciario de CIBanco. Tras un proceso competitivo, Multiva fue seleccionado por las autoridades y los accionistas del banco vendedor al presentar la propuesta económica más alta y la oferta contractual más sólida. Además, destacó por brindar certeza jurídica y operativa a los clientes, así como por garantizar la continuidad, seguridad, confianza y protección de los servicios fiduciarios.
La operación fue acompañada por despachos legales de talla internacional como Sidley Austin, White & Case, Galicia Abogados y Ernst & Young. En particular, Sidley Austin desempeñó un papel clave como asesor regulatorio ante autoridades extranjeras, con quienes Multiva ha mantenido comunicación directa y permanente. Desde el primer día, estas autoridades fueron informadas y no mostraron objeción alguna; al reconocer el compromiso de transparencia de este banco 100% mexicano.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/08/multiva-adquiere-el-negocio-fiduciario26.jpg)
CONTROLES REFORZADOS Y TECNOLOGÍA DE PUNTA
Multiva implementó un riguroso proceso de debida diligencia reforzada (EDD), al revisar el 100% de los contratos fiduciarios y cruzar información con listas nacionales e internacionales, como las de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Asimismo, el equipo especializado de Multiva, apoyado por herramientas de inteligencia artificial (IA), llevó a cabo un proceso minucioso de revisión y validación documental. La institución reforzó también sus políticas de cumplimiento normativo ante cambios en el marco legal estadunidense y activó un sistema de riesgo geográfico basado en IA para fortalecer la supervisión en cada etapa del proceso.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/08/multiva-adquiere-el-negocio-fiduciari0-78jpg.jpg)
UN NEGOCIO QUE ABRE POSIBILIDADES PARA EL FUTURO
La compra, confirmada por la Secretaría de Hacienda, significa un crecimiento importante en el mercado fiduciario para Multiva, al incorporar una cartera que llegó a representar más de 26% del sector. El negocio fiduciario, considerado por Multiva como altamente especializado y rentable, se convierte en un eje central de su estrategia hacia el futuro.
La incorporación de esta cartera representa una sinergia natural con el modelo de especialización de Multiva. Embona estratégicamente con sus áreas clave —como banca de gobierno, financiamiento a infraestructura y energía—, donde los fideicomisos son herramientas fundamentales para estructurar proyectos, administrar recursos públicos y privados, y garantizar transparencia en la ejecución. Al integrar esta operación, Multiva no sólo amplía su portafolio de servicios, sino que refuerza su capacidad para ofrecer soluciones patrimoniales de alto valor, con una visión integral, personalizada y de alta especialización.
Tamara Caballero, directora general de Banco Multiva, explicó que esta adquisición responde a una estrategia institucional basada en la especialización: “Este negocio altamente regulado se alinea con nuestro modelo y fortalece nuestra capacidad para ofrecer soluciones patrimoniales de alto valor. Asumimos esta responsabilidad con integridad, eficiencia y cercanía con los clientes”.
Esta adquisición recibió el respaldo de la calificadora PCR Verum, que la consideró un catalizador del crecimiento institucional. Según sus analistas, esta integración permitirá al banco diversificar sus fuentes de ingreso, fortalecer su rentabilidad y consolidar su modelo de negocio sin comprometer su liquidez ni sus niveles patrimoniales. La calificadora reconoció que, de implementarse con éxito, esta operación podría abrir la puerta a una mejora en la evaluación crediticia de la institución en línea con esta visión, S&P National Ratings aumentó las calificaciones de Banco Multiva a mxA y mxA-1, con perspectiva estable, gracias al fortalecimiento de sus ingresos operativos y al crecimiento sostenido de su cartera de crédito. Este reconocimiento conjunto refleja la solidez financiera, la disciplina operativa y la visión estratégica de largo plazo de la institución.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/08/tamara-caballero.jpg)
“Este negocio altamente regulado se alinea con nuestro modelo y fortalece nuestra capacidad para ofrecer soluciones patrimoniales de alto valor. Asumimos esta responsabilidad con integridad, eficiencia y cercanía con los clientes”, Tamara Caballero, directora general de Banco Multiva.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/08/javier-valadez.jpg)
“Esta adquisición demuestra que en un entorno regulado y competitivo se pueden hacer bien las cosas. Con ella, reafirmamos nuestra confianza en el país y en el futuro del sistema financiero”, Javier Valadez, director general de Grupo Financiero Multiva.
INTEGRACIÓN HUMANA Y VISIÓN DE LARGO PLAZO
Un elemento clave fue la incorporación del equipo fiduciario de CIBanco al modelo de negocio de Multiva, lo que permitirá preservar el conocimiento especializado, asegurar la continuidad técnica y fortalecer la capacidad institucional. En un sector donde la experiencia fiduciaria es esencial para la gestión de patrimonios, esta transferencia de talento representa una ventaja estratégica.
Javier Valadez, director general de Grupo Financiero Multiva, celebró el cierre de la operación como un logro institucional y un compromiso con México: “Esta adquisición demuestra que en un entorno regulado y competitivo se pueden hacer bien las cosas. Con ella, reafirmamos nuestra confianza en el país y en el futuro del sistema financiero”.
¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LOS FIDEICOMISOS?
Los fideicomisos son instrumentos legales y financieros que permiten a personas físicas, empresas e instituciones públicas administrar recursos, bienes o derechos con fines específicos, como inversión, protección patrimonial, desarrollo de infraestructura o cumplimiento de obligaciones contractuales. Son ampliamente utilizados por gobiernos, desarrolladores inmobiliarios, inversionistas institucionales y particulares, debido a su flexibilidad, seguridad jurídica y capacidad para estructurar operaciones complejas.
En México, el negocio fiduciario es una pieza clave para el desarrollo económico, ya que canaliza recursos hacia proyectos productivos, garantiza transparencia en la administración de fondos y fortalece la confianza en el sistema financiero. Por ello, su correcta operación y supervisión son fundamentales para la estabilidad del país.
COMPROMISO CON EL DESARROLLO NACIONAL
Multiva, parte de Grupo Vazol —presidido por el licenciado Olegario Vázquez Aldir—, es una institución 100% mexicana, integrada por un equipo de especialistas con más de 35 años de experiencia en el mercado financiero. A lo largo de su trayectoria, ha consolidado una oferta de valor centrada en la asesoría personalizada, el acompañamiento estratégico y el diseño de soluciones a la medida para sus clientes. Su compromiso con el desarrollo y la competitividad de México se refleja en cada una de sus líneas de negocio, orientadas a impulsar proyectos de alto impacto económico y social.
En este marco, Multiva anunció una inversión de 700 millones de pesos para digitalizar sus procesos, incluido el negocio fiduciario, y destinará 170 mil millones de pesos para financiar proyectos de infraestructura en sectores clave como energía, movilidad e inmobiliario. Con ello, se suma al Plan México y a la política de desarrollo impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La adquisición del negocio fiduciario más relevante del país, ejecutada con pleno rigor institucional, ha fortalecido la arquitectura del sistema financiero mexicano y consolidado un modelo de negocio resiliente, capaz de responder a los desafíos del entorno. Con esta operación, Multiva no sólo amplía su portafolio de servicios, sino que reafirma su vocación de ofrecer soluciones financieras de alto valor, respaldadas por talento especializado, procesos robustos y un firme compromiso con México.
Este movimiento estratégico representa un hito financiero y un ejemplo de colaboración efectiva entre instituciones privadas, autoridades nacionales e internacionales y asesores especializados. En palabras de Javier Valadez: “La confianza depositada será correspondida con resultados, transparencia y compromiso”.