México pedirá ayuda a ONU por caso Iguala; Sheinbaum descarta regreso del GIEI

La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a la Secretaría de Gobernación a solicitar apoyo de la ONU para integrar un equipo de expertos independientes que ayude a resolver la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En su conferencia matutina, aclaró que ya no serían requeridos los servicios de los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
(Los padres) han estado insistiendo en que se incorporen grupos de expertos en la investigación. Ya no es el GIEI que había antes, porque tuvo sus problemas, todos sabemos qué problemas tuvo”, indicó. El objetivo de pedir apoyo a Naciones Unidas es que los familiares de los jóvenes tengan la certeza de que se están haciendo bien las cosas para resolver el caso, dijo.
El jueves, previo a reunirse en Palacio Nacional con los padres de los normalistas, Sheinbaum adelantó que se dará un nuevo enfoque a las investigaciones, como el análisis de las llamadas telefónicas que se dieron previo y posterior a sus desapariciones. “Se están realizando investigaciones de análisis que, desde nuestra perspectiva y desde la propia perspectiva del fiscal (especial, Mauricio Pazarán) no se habían realizado a profundidad”, señaló.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/06/padres-de-los-43-de-ayotzinapa-a-las-afueras-de-palacio-nacional-s.jpg)
*Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa acudieron
a Palacio Nacional en febrero de 2021 (foto) y este
jueves de nueva cuenta.
MÉXICO RECURRE A ONU POR EL CASO AYOTZINAPA
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que solicitó a la Secretaría de Gobernación pida apoyo a la ONU para integrar un equipo de expertos independientes en el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Le pedí a la secretaria (de Gobernación) Rosa Icela (Rodríguez) que hablara con Naciones Unidas para ver si era factible buscar expertos precisamente en estas áreas de investigación y métodos de investigación que se están siguiendo para que madres y padres puedan tener la certeza de que en efecto se están haciendo bien las cosas. Entonces, está evaluando esta posibilidad y trabajando en coordinación con ellas”, declaró la mandataria federal en su conferencia matutina, en Palacio Nacional.
Tras la reunión que sostuvo este jueves con los familiares de los jóvenes desaparecidos en 2014, Sheinbaum refirió que ya no serían los y las integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) quienes retomen el caso.
Ellos han estado insistiendo en que se incorpore grupos de expertos en la investigación. Ya no es el GIEI que había antes, porque tuvo sus problemas, todos sabemos qué problemas tuvo y, además, pues muchos de ellos ya ni siquiera están interesados en regresar a la investigación”, comentó.
La titular del Ejecutivo federal aseguró que durante la reunión se les presentó a los familiares de los normalistas avances en las investigaciones.
Al salir de la reunión en Palacio Nacional, los padres y su abogado, Isidoro Vicario, pidieron que la buena voluntad mostrada por Sheinbaum se traduzca en logros concretos.
Íbamos con muchas expectativas porque en las últimas reuniones se había comentado de la conformación del equipo de trabajo y una de las tareas era la de revisar las líneas telefónicas, pero lamentablemente el día de hoy no escuchamos avances en ese sentido, fue una reunión, no queremos decirlo, pero como de las que hubo anteriormente.
Los padres han manifestado que sí se le está dando un voto de confianza a la Presidenta porque ha mostrado voluntad de avanzar en las investigaciones del caso Ayotzinapa. No sólo es decir que hay voluntad eso tiene que traducirse en hechos reales, que las investigaciones puedan avanzar para dar con el paradero de los 43 estudiantes, que haya indicios de lo que sucedió”, expuso Vicario.