Último adiós a Giorgio Armani: cuándo y dónde se realizará el funeral

El mundo de la moda aún no asimila la partida de uno de sus gigantes. Giorgio Armani, el legendario diseñador italiano que revolucionó la elegancia contemporánea, falleció el pasado 4 de septiembre a los 91 años de edad.
Con su muerte se cierra un capítulo fundamental en la historia de la moda, pero se abre también un espacio para rendirle homenaje a través de la despedida que él mismo dejó planeada con precisión.
¿Cómo será el funeral de Giorgio Armani?
De acuerdo con el comunicado oficial emitido por el Grupo Armani, el funeral del creador será de carácter privado, siguiendo la voluntad expresa del propio diseñador.
Armani, quien siempre se distinguió por una vida marcada por la discreción y la coherencia, habría dejado instrucciones claras respecto a cómo deseaba que fueran sus últimos días y su despedida.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/05/funeral_de_giorgio_armani_6.jpg)
No obstante, se ha previsto un espacio de homenaje abierto al público. La capilla ardiente será instalada en el Teatro Armani, ubicado en Vía Bergognone 59, en Milán, y permanecerá abierta el sábado 6 y el domingo 7 de septiembre.
Podrá ser visitada en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Este recinto, epicentro creativo de la firma y uno de los lugares más representativos de su legado, será el escenario donde amigos, seguidores y admiradores podrán darle el último adiós.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/05/funeral_de_giorgio_armani_4_0.jpg)
¿Por qué será en el Teatro Armani?
La elección del lugar no es casualidad. El Teatro Armani, diseñado por el arquitecto japonés Tadao Ando e inaugurado en 2001, fue concebido como parte de la sede central de la marca en Milán.
El espacio, anteriormente una fábrica de Nestlé, se transformó en un recinto que albergó desfiles, lanzamientos de colección y presentaciones privadas que marcaron hitos en la moda internacional.
Convertido en un ícono arquitectónico y cultural, el teatro representa la visión de Armani: la unión entre sobriedad, innovación y elegancia.
Allí, durante más de dos décadas, se escribieron páginas memorables de la moda italiana y se consolidó la estética que convirtió al diseñador en sinónimo de sofisticación. Ahora, será el lugar donde se cierre el ciclo vital de su creador.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/05/funeral_de_giorgio_armani_3.jpg)
¿Cuál es la historia de Giorgio Armani?
Giorgio Armani no solo fue un diseñador, sino un pionero que cambió la manera en que el mundo entendía el lujo. Desde la fundación de su casa de moda en 1975, construyó un imperio global sin renunciar nunca al control creativo.
Con su mirada visionaria, borró las fronteras entre lo masculino y lo femenino, redefinió el vestir ejecutivo y llevó su estilo a la gran pantalla de Hollywood.
Según informó la firma, Armani falleció “en paz, rodeado de sus seres queridos”. Hasta sus últimos días, se mantuvo activo en la empresa y en los proyectos que tenía en marcha, fiel a su espíritu incansable.
A lo largo de su trayectoria, siempre estuvo atento a las necesidades de la comunidad, en especial con su querida Milán”, destaca el comunicado.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/09/05/funeral_de_giorgio_armani_5.jpg)
El funeral privado, que se llevará a cabo tras la apertura de la capilla ardiente, reunirá únicamente a familiares y allegados, en cumplimiento del deseo del diseñador.
Armani prefirió la sobriedad incluso en su último adiós, en coherencia con el estilo que defendió durante toda su vida.