Internacional

Visit Argentina invita a redescubrir Buenos Aires en primavera

Buenos Aires florece en primavera con jacarandás, tango, arte, gastronomía y conciertos que la convierten en destino imperdible.

Con la llegada de septiembre, Buenos Aires florece —literalmente— y se convierte en un espectáculo natural, cultural y gastronómico que cautiva a todos los sentidos. Las calles de la ciudad se tiñen de violeta gracias a los más de 11.000 jacarandás que decoran avenidas, parques y plazas, regalando a locales y visitantes una de las postales más icónicas de la primavera porteña.

Con temperaturas que rondan los 20°C, la ciudad invita a disfrutar al aire libre: ya sea en las terrazas de sus cafés históricos, en los modernos restaurantes de Palermo o durante un paseo por sus barrios emblemáticos como Recoleta, San Telmo o Puerto Madero. Buenos Aires es, sin duda, una de las principales capitales turísticas de América Latina y en primavera, despliega todo su esplendor.

 

Cultura, tango y arte de primer nivel

La escena cultural porteña no descansa. Instituciones de renombre internacional como el MALBA y el Museo Nacional de Bellas Artes ofrecen exposiciones permanentes y temporales con obras de artistas locales e internacionales. Además, la ciudad se prepara para uno de sus eventos más esperados: el Mundial de Tango, que se celebrará entre el 20 de agosto y el 2 de septiembre con espectáculos, clases abiertas y concursos para todos los niveles.

Por la noche, Buenos Aires se transforma en la capital del tango. Las tradicionales milongas, los espectáculos profesionales y las orquestas en vivo permiten al visitante sumergirse en la esencia de este baile declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

 

Imagen intermedia

Música internacional y una gastronomía que conquista

La primavera también será testigo de importantes conciertos internacionales. Katy Perry llegará con su Lifetimes Tour el 9 de septiembre al Movistar Arena, mientras que Rod Stewart ofrecerá su show de despedida One Last Time los días 22, 23 y 24 de octubre. También se presentarán Iggy Pop, Green Day, Molotov y Guns N’ Roses, reafirmando a Buenos Aires como una plaza clave de la música global.

En cuanto a gastronomía, la ciudad ofrece opciones para todos los gustos: desde parrillas premiadas como Don Julio (con estrella Michelin y reconocido como el mejor restaurante de Latinoamérica), hasta cafés históricos como Tortoni o La Biela, espacios cargados de historia y sabor.

 

Recorridos inolvidables y experiencias únicas

Pasear por Puerto Madero, con su moderno skyline y el Puente de la Mujer, es una de las actividades favoritas de los turistas. También se puede visitar la histórica Fragata Presidente Sarmiento, hoy convertida en museo flotante.

En La Boca, la calle Caminito y el estadio de Boca Juniors atraen a miles de visitantes cada año. El arte también dice presente con el Museo Quinquela Martín y la prestigiosa Fundación Proa, que ofrece exposiciones internacionales y una vista privilegiada del Riachuelo desde su terraza.

Recientemente, el Riachuelo recuperó su navegabilidad, lo que permite realizar paseos en catamarán de 40 minutos y ver la ciudad desde el agua, aprendiendo sobre su historia y ecosistema.

 

Fútbol, pasión y espectáculo

Como broche de oro, Buenos Aires será sede del emocionante encuentro entre la Selección Argentina y Venezuela, en el marco de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El partido se disputará en el Estadio Monumental, el más grande de Sudamérica, que diariamente recibe visitas guiadas para los fanáticos del fútbol.

Para conocer más sobre las actividades, eventos y propuestas para esta primavera, Visit Argentina invita a los viajeros a visitar su plataforma oficial de turismo:

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications