Pensión ISSSTE 2025 | ¿Cuándo y cuánto depositan en septiembre?

Los pensionados y jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya pueden consultar las fechas oficiales de pago correspondientes a los últimos meses del año 2025. Con este calendario es importante planificar gastos y recibir con anticipación tanto la pensión mensual como el aguinaldo.
Calendario de pagos ISSSTE 2025
De acuerdo con la programación oficial, las pensiones se depositarán en las siguientes fechas:
- Septiembre: viernes 29 de agosto de 2025
- Octubre: martes 30 de septiembre de 2025
- Noviembre: jueves 30 de octubre de 2025
- Primera parte del aguinaldo: primera quincena de noviembre de 2025
- Diciembre: viernes 28 de noviembre de 2025
Importancia del calendario de pensiones ISSSTE
El depósito puntual de la pensión permite a los beneficiarios organizar sus gastos médicos, alimentación y compromisos familiares. Además, en noviembre llega uno de los pagos más esperados: la primera parte del aguinaldo 2025, un apoyo adicional que contribuye a los preparativos de fin de año. Recomendaciones para los pensionados
Verificar directamente en su banco que el depósito esté reflejado en la fecha correspondiente.
Evitar compartir datos personales o bancarios con desconocidos. En caso de dudas, consultar los canales oficiales del ISSSTE. Con estas fechas, los más de un millón de pensionados del ISSSTE podrán anticipar sus ingresos y estar preparados para los últimos meses de 2025. La pensión por cesantía en edad avanzada es un derecho de los trabajadores en México que permite asegurar un ingreso mensual a partir de los 60 años de edad, siempre y cuando se cumplan los requisitos de cotización establecidos por la ley. A continuación, te explicamos quiénes pueden tramitarla y cómo funciona la pensión garantizada en el IMSS e ISSSTE.
¿Quiénes pueden tramitar la pensión por cesantía en edad avanzada?
Trabajadores privados (IMSS)…
A partir del 1 de enero de 2023, se requieren 800 semanas cotizadas como mínimo para obtener la pensión. Este requisito aumentará en 25 semanas adicionales por año hasta llegar a 1,000 semanas en 2031. Trabajadores ISSSTE:
Se necesita cumplir con al menos 25 años de cotización para acceder a este beneficio. Edad mínima:
Tanto en el régimen del IMSS como en el ISSSTE, el trámite puede realizarse desde los 60 años de edad.
¿Qué es la pensión garantizada?
Es aquella que el Estado asegura a los trabajadores que cumplen con los requisitos de cotización y edad, pero cuyos ahorros no son suficientes para generar una pensión mayor.
Monto de la pensión garantizada en 2025
Para cotizantes al IMSS
- $3,927.51 pesos mensuales para pensiones otorgadas hasta el 31 de diciembre de 2020.
- Desde $3,130.72 pesos mensuales para pensiones otorgadas a partir del 1 de enero de 2021, dependiendo de las semanas cotizadas y el salario base.
Para cotizantes al ISSSTE
- El monto mensual asciende a $6,121.31 pesos.
Estos montos se actualizan cada año conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), lo que garantiza que la pensión mantenga su poder adquisitivo frente a la inflación. Casos en los que se suspende la pensión
El pago de la pensión garantizada puede suspenderse si el beneficiario regresa a trabajar bajo el régimen obligatorio del IMSS o ISSSTE.