Estatal

“Sotol fest” en su cuarta edición, se llevará acabo el 16 de noviembre, en el puerto Noas

El Sotol es patrimonio de nuestro estado de Coahuila, esto nos permite a nosotros entender la historia de su planta y de todo lo que conlleva a nuestra cultura.
Por/Yajira Iguao
El sotol es una bebida con historia y con futuro y representa el espíritu del norte, distingue a nuestra región gracias a la denominación que compartimos con Chihuahua y Durango.
En años anteriores el festival ha marcado una importancia en nuestra región ya que en la primera edición. rompió Récord Guinness del shot más grande del mundo, en Plaza Mayor.
“Este año contará con la participación de productores locales, nacionales, actividades y capacitación, catas y promoción cultural, una amplia oferta artística y gastronómica”. Comentó Natalia Hoyos, directora de Turismo, Municipal.
Cabe destacar que este año, tendrá la inauguración del primer Jardín Botánico del sotol, un espacio de educación ambiental, didáctico en donde buscar la preservación de especies como arbóreas y plantas trepadoras. Puerto Noas en la actualidad ya tiene un vivero avanzado de 120mts cuadrados, y que cuenta con 89 tipos de plantas.
Cristina Amezcua, Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, comento que dicho festival generará empleos, fomentará la cultura sustentable, la sana convivencia, pero también atraerá el turismo en la Laguna. Añadió que el puerto Noas, es un lo de los lugares turísticos más visitado de Coahuila y aparte un icono de Torreón.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications