6 ejercicios para evitar el “trasero de silla de oficina”: activa tus glúteos y revitaliza tu cuerpo
¿Notas tu trasero más plano por pasar horas sentado? Aprende a activar tus glúteos con ejercicios simples y rompe con el sedentarismo de la silla de oficina.

¿Sientes que tu glúteo pierde firmeza luego de pasar muchas horas sentado? Ese fenómeno, popularmente conocido como “office chair butt” o “trasero de silla de oficina”, puede provocar debilidad muscular y afectar tu salud postural. En este artículo te explicaremos cómo prevenirlo con ejercicios simples, buenos hábitos y estrategias fáciles de implementar en tu rutina diaria.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/08/15/ejercicios-para-evitar-el-trasero-de-silla-de-oficina_3.jpg)
¿Qué es realmente el “trasero de silla de oficina”?
Esta expresión informal describe la pérdida de tono y firmeza en los glúteos que ocurre por estar sentado largos periodos, especialmente en sillas poco ergonómicas, describe Cleveland Clinic. En términos clínicos, se conoce como amnesia glútea o “dead butt syndrome”, un síndrome en el que los músculos glúteos pierden su capacidad de activación, dejando de sostener la pelvis y la alineación corporal correctamente.
¿Por qué sentarse tanto afecta tus glúteos… y todo tu cuerpo?
Al estar sentado, los flexores de cadera permanecen contraídos y los glúteos “descansan”. Con el tiempo, esto inhibe su activación y genera compensaciones musculares en la espalda baja, caderas y rodillas, lo que deriva en rigidez, dolor lumbar, desequilibrios y riesgo de lesiones.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/08/15/ejercicios-para-evitar-el-trasero-de-silla-de-oficina.jpg)
¿Qué consecuencias prácticas puedes sentir?
- Dolor o rigidez en los glúteos e incluso sensación de entumecimiento.
- Molestias que se irradian a caderas, rodillas o espalda baja, similares a la ciática.
- Alteraciones en la postura y marcha, lo que puede precipitar lesiones por esfuerzo repetido en otras zonas.
Cómo prevenir la amnesia glútea: hábitos que sí marcan la diferencia
- Pausas activas cada hora: levántate durante 5–10 minutos para caminar o estirarte.
- Trabajo dinámico: alterna entre estar sentado y de pie; una mesa ajustable o una pelota de estabilidad pueden ser útiles.
- Postura consciente: siéntate erguido, pelvis neutra, hombros relajados, evitando encorvarte.
- Activa los glúteos incluso sentado: presiona suavemente los glúteos varias veces al día.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/08/15/ejercicios-para-evitar-el-trasero-de-silla-de-oficina_1.jpg)
Ejercicios eficaces para “despertar” tus glúteos
Incorpora estos ejercicios 2–3 veces por semana para reactivar los músculos glúteos:
- Puentes de glúteo (glute bridges): acuéstate boca arriba, rodillas dobladas. Eleva la cadera apretando y soltando los glúteos, repite 10‑15 veces, 2‑3 series.
- Hip thrusts (puentes con impulso): versión más intensa apoyando la espalda alta sobre un banco.
- Elevaciones laterales de pierna (side-lying leg lifts): acostada de lado, sube la pierna superior. 10 repeticiones por lado.
- Clamshells: acostada de lado, rodillas dobladas, abre y cierra la pierna superior. Excelente para activar glúteo medio. S
- Zancadas hacia atrás: trabajan cada glúteo individualmente y mejoran la estabilidad.
- Variaciones funcionales: como planks laterales con elevación de cadera o pasos laterales con banda elástica.
Estrategias adicionales en la oficina o trabajo desde casa
- Contrae glúteos desde la silla: aprieta y relaja lentamente, incluso si estás sentado.
- Camina o usa escaleras: caminar repetidamente activa glúteos sin necesidad de ir al gimnasio.
- Alarmas de movimiento: recordatorios cada hora para levantarte y activar músculos.
- Yoga o estiramientos: enfocados en abrir flexores de cadera y activar la zona posterior.
Tener glúteos tonificados no es solo una cuestión estética. Son esenciales para mantener una espalda, cadera y postura saludable a largo plazo. Prevenir el “trasero de silla de oficina” es más que levantarse: es asegurarte salud postural y bienestar físico mañana. Tu cuerpo —y tu futuro— te lo agradecerán.