México y Guatemala pactan seguridad fronteriza, migración digna y expansión del Tren Maya

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, acordaron reforzar la cooperación en materia de seguridad fronteriza, con la reactivación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad, además de la ampliación del Tren Maya hacia Guatemala y Belice.
En su primera gira internacional, realizada en la isla de Flores, en el lago Petén Itzá, se acordó una agenda bilateral que incluye migración, infraestructura y medio ambiente.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y el presidente Bernardo Arévalo, coincidieron en que la frontera que se tiene en común debe ser un espacio de paz y protección para las personas, así como la coordinación en el combate al crimen organizado transnacional.
“México y Guatemala no solo comparten una frontera, compartimos familias, costumbres, mercados, caminos, ríos y sueños. Lo que ocurre de un lado repercute en el otro y por eso nuestra cooperación no es una opción, sino un deber fraterno”, aseguró la Mandataria mexicana.
La jefa del Ejecutivo informó que en octubre se realizará en México una reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad con la presencia de los gabinetes de ambos países para dar seguimiento a los compromisos.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, indicó que, como parte de los acuerdos bilaterales, se incluyó la elaboración de un protocolo binacional de repatriación de migrantes, un programa de trabajo temporal, proyectos ferroviarios y energéticos, así como la iniciativa trinacional de conservación de la Gran Selva Maya.
“México y Guatemala estamos dispuestos a trabajar unidos para proteger a las personas que transitan por nuestros territorios, a nuestros connacionales que se encuentran fuera de ellos y a nuestros connacionales que están retornando. Para el gobierno de Guatemala, esta protección es un objetivo de máxima prioridad”, agregó “Ambos gobiernos hemos acordado elaborar un protocolo binacional de repatriación de personas migrantes e implementaremos un programa de trabajo temporal bilateral que promoverá la inmigración, la migración laboral, segura y digna”.
Para la lucha contra el narcotráfico y otros delitos, se contempla mantener y ampliar los mecanismos de diálogo entre comandantes de unidades militares fronterizas, jefes de Estado Mayor y otras autoridades locales, así como fortalecer la coordinación entre el Centro Nacional de Inteligencia de México y las autoridades guatemaltecas.