Salud

¿Cómo revisar si mi clínica tiene el medicamento que necesito? Esta es la guía rápida

Tener acceso a los tratamientos necesarios es vital para la salud de las familias. Hoy, gracias a plataformas oficiales, cualquier persona puede saber cómo revisar si mi clínica tiene el medicamento que necesito, con información clara y actualizada.

Con esta prioridad en mente, el Gobierno de México ha desarrollado herramientas digitales que permiten rastrear el abasto de fármacos y garantizar que lleguen a cada rincón del país. Así, pacientes y familias pueden verificar la disponibilidad de sus medicamentos sin depender únicamente del personal médico.

A continuación, te explicamos cómo funcionan los nuevos sistemas del IMSS-Bienestar diseñados para que nadie se quede sin su tratamiento.

 

Las medicinas disponibles aparecerán en línea con este método de búsqueda. Canva.

¿Cómo revisar si mi clínica tiene el medicamento que necesito?

Una de las buenas noticias es que ahora puedes tener más control y transparencia sobre el proceso de compra y distribución de medicamentos. El Gobierno ha lanzado plataformas digitales que permiten consultar esta información en instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

 

Es como tener una ventana directa a los almacenes y rutas de entrega de medicinas. Así puedes verificar si los medicamentos que necesitas están disponibles o en camino:

 

  • Consulta las compras consolidadas en el enlace oficial.
  • En las casillas correspondientes, escribe la clave del medicamento, su nombre, la institución y la entidad.
  • Una vez que hayas escrito el nombre, selecciona la institución en la que eres derechohabiente: IMSS, ISSSTE o todas.
  • Finalmente, elige el estado de la República donde te encuentras.

En este portal podrás consultar todos los medicamentos e insumos adquiridos mediante la Compra Consolidada 2025-2026, que representa una inversión estimada de 284 mil millones de pesos, según informó la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

También puedes verificar quiénes son los proveedores, a qué institución y estado se dirigen, la fecha de entrega y el estatus actual del envío. Es una herramienta diseñada para seguir el rastro de tu medicamento desde el almacén hasta tu unidad de salud.

Con la plataforma también podrás saber si un medicamento apenas está en tránsito a una clínica. Canva.

¿Qué son las Rutas de la salud?

Las Rutas de la Salud buscan transformar la distribución de medicamentos para que lleguen a cada paciente que los necesite, de acuerdo con un comunicado de la SEGOB.

Este sistema de distribución recorrerá todo el país a partir de agosto de 2025 y estará integrado por:

  • 96 camiones.
  • 35 camiones adicionales.
  • 35 cajas sanitarias.
  • 27 cajas refrigeradas.

Además de camiones y camionetas, se emplearán lanchas para llevar medicamentos a islas y zonas de difícil acceso, garantizando un abasto verdaderamente nacional.

Las rutas de salud llegarán a los lugares del país más difíciles de acceder. Canva.

¿Cuándo iniciarán las Rutas de salud?

Las Rutas de la Salud tendrán su banderazo de salida en agosto de 2025, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer el IMSS-Bienestar, con una inversión de 4 mil millones de pesos destinada a garantizar que cada hospital, Unidad de Medicina Familiar y quirófano cuente con el equipo y personal necesarios.

Las Rutas de la Salud serán el puente que conectará la compra masiva de medicamentos con las necesidades reales de cada unidad médica. Esto permitirá que el 96 % de los medicamentos e insumos ya adquiridos lleguen de manera eficiente a su destino.

El acceso a medicamentos es un derecho básico, y proyectos como las Rutas de la Salud y las plataformas de transparencia representan un avance importante para garantizarlo en todo el país.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications