Comisión para reforma electoral: ¿Qué función tendrá? Pablo Gómez presenta lineamientos

El ahora titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, detalló esta mañana cuál es el objetivo del nuevo organismo, así como delineó el hilo conductor del mismo de cara al debate y presentación de la iniciativa legislativa.
En este contexto, el comisionado dio a conocer que este organismo se creó con el fin de realizar consultas y análisis sobre el Sistema Electoral Mexicano con el fin de elaborar propuestas de reforma en este tema.
La comisión tendrá entre sus funciones convocar a la población a expresar su opinión sobre los cambios que considere necesarios en la legislación electoral, así como realizar los análisis correspondientes”, señaló.
Aunado a lo anterior, Pablo Gómez explicó que el decreto de esta iniciativa propuesta por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo fue publicado el 4 de agosto del año en curso.
En este marco, el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), mencionó que se llevarán a cabo encuestas de opinión, mismas que se darán a conocer en su momento a la jefa de Ejecutivo.
Sobre los foros que se abrirán, Gómez Álvarez refirió que estos tendrán como sede la Secretaría de Gobernación (Segob) y que en enero de 2026 presentará las conclusiones a la presidenta Sheinbaum.
La Comisión presentará conclusiones a la presidenta de la República en enero del 2026. Se van a llevar a cabo en la Ciudad de México dos foros y debates en enlace de la Secretaría de Gobernación, y el programa de estas actividades será dado a conocer con anticipación”, apuntó.
En más sobre el tema, el titular del organismo precisó que se integrarán grupos de trabajo para desarrollar las tareas encomendadas y se expedirá un reglamento interno que regule su operación.
Otro punto importante que se trató en el marco de la conferencia mañanera de la primera presidenta del país, se dijo que la comisión estará vinculada a las dependencias federales, en particular:
- Pablo Gómez, coordinador de la nueva Comisión Presidencial.
- Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Gobernación.
- José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
- Ernestina Godoy Ramos: consejera Jurídica del Ejecutivo Federal.
- Lázaro Cárdenas Batel, titular de la Oficina de la Presidencia de la República.
- Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores del Presidente de la Oficina de la Presidencia de la República.
- Arturo Zaldívar, coordinador General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República.
Comisión no implicará gasto adicional
Tras la intervención de Pablo Gómez, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la integración de la mencioanda Comisión Presidencial para la Reforma Electoral no implicará gasto adicional al erario, ya que estará conformada por servidores públicos en funciones.
Por su parte también explicó que el cargo ocupado por Pablo Gómez corresponde a una plaza de asesoría en la presidencia, previamente desempeñada por Sergio Salomón, actual titular del Instituto Nacional de Migración (INM), y que se encontraba vacante. Para cerrar, añadió que el objetivo es lograr la participación más amplia posible, sin restringir el derecho de intervención de ninguna persona interesada.