Asà lo advirtió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al alertar sobre el aumento de enfermedades respiratorias, cutáneas y gastrointestinales relacionadas al mojarse con agua de lluvia o estancada.
Adultos mayores: un grupo altamente vulnerable en esta temporada de lluvias
Para evitar complicaciones de salud en los adultos mayores, el IMSS recomienda:
Evitar el contacto directo con agua de lluvia o charcos.
Usar ropa protectora y repelente contra insectos.
No salir durante lluvias fuertes.
Desinfectar superficies y objetos con cloro.
Mantener mosquiteros en ventanas y puertas.
Acudir a la Unidad de Medicina Familiar ante cualquier sÃntoma.
No automedicarse.
Tener completo el esquema de vacunación.
Además, los adultos mayores que viven con enfermedades crónicas deben mantener su tratamiento al dÃa y asistir a revisiones periódicas, ya que un sistema inmunológico comprometido aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves.
Proteger a los adultos mayores durante la temporada de lluvias es una prioridad. Lo que parece una simple mojada bajo la lluvia podrÃa desencadenar enfermedades graves en una población que, por edad y condiciones de salud, necesita cuidados especiales.