Al Jazeera confirma la muerte de cuatro periodistas a manos del ejército israelí en Gaza

La cadena internacional Al Jazeera confirmó este domingo la muerte de cuatro de sus periodistas, dos corresponsales y dos camarógrafos, tras un bombardeo israelí que impactó una tienda de prensa ubicada frente al hospital Al Shifa, en Ciudad de Gaza.
Uno de los fallecidos fue Anas al Sharif, reconocido reportero del canal en árabe y una de las figuras más visibles en la cobertura diaria del conflicto en la región. Al Sharif, de 28 años, perdió la vida cuando el sitio donde trabajaba junto a su equipo fue alcanzado por un proyectil, de acuerdo con información del director del hospital Al Shifa, citada por la propia cadena.
“El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, informó el medio con sede en Doha.
Israel responde y acusa vínculos con Hamás
Poco después del anuncio, el ejército israelí (FDI) confirmó que había dirigido un ataque contra Al Sharif, a quien identificó como un “terrorista” que supuestamente operaba bajo la cobertura de periodista.
“Anas al Sharif servía como jefe de una célula terrorista de Hamás y era responsable de promover ataques con cohetes contra civiles y tropas israelíes”, afirmó el ejército a través de Telegram.
Esta no es la primera vez que la relación entre Israel y Al Jazeera se tensa. A lo largo de los años, el canal ha enfrentado vetos, restricciones y allanamientos en el país, especialmente en el contexto de la guerra en Gaza, donde ha mantenido una cobertura constante del conflicto y sus consecuencias humanitarias.
La noticia ha generado preocupación en organismos de prensa y defensores de la libertad de expresión, que insisten en la necesidad de garantizar la seguridad de los periodistas en zonas de conflicto, así como en el respeto al trabajo informativo sin represalias ni señalamientos sin pruebas concluyentes.