¿Y ahora son amigas? Valentina y Marianne sorprenden al seguirse en TikTok
Valentina Gilabert y Marianne Gonzaga causan revuelo en TikTok al seguirse mutuamente, provocando críticas y especulaciones por su pasado polémico y antiguos comentarios entre ellas.

En los últimos días, las creadoras de contenido Valentina Gilabert y Marianne Gonzaga se volvieron tendencia en TikTok y otras redes sociales, luego de que los usuarios notaran que ambas comenzaron a seguirse mutuamente en la plataforma.
La acción generó una oleada de reacciones divididas, especialmente por el historial mediático de ambas y sus vínculos con otras figuras conocidas de internet.
Usuarios rápidamente cuestionaron la decisión, señalando que no entendían las intenciones de Valentina, dado que en el pasado había hecho comentarios que no concordaban con esta nueva interacción.
Algunos comentarios irónicos en redes sociales apuntaron que “las dos están malitas” y pidieron “salud mental para todos”. También hubo publicaciones que sugirieron que el ambiente entre ambas podría tornarse aún más polémico si Marianne comenzara a publicar contenido relacionado con Emma, figura también envuelta en controversias previas con Valentina.
Además, algunas internautas compartieron capturas de pantalla donde se ve a Valentina comentando videos antiguos de Marianne con frases como:
“Eres la mamá más linda”, lo que incrementó la confusión y el debate sobre si la relación entre ambas ha sido siempre más cercana de lo que parecía públicamente.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/08/08/valentina_gilabert_le_comentaba_sus_cosas_a_marianne.jpg)
Foto: @marianne_rc.
Aunque ninguna de las dos ha emitido declaraciones oficiales sobre el motivo de este acercamiento en redes, el intercambio ha generado teorías entre sus seguidores: desde una reconciliación silenciosa hasta una estrategia para desviar la atención de otros temas personales que han estado enfrentando en redes.
Este tipo de interacciones entre figuras públicas del internet no solo alimenta la conversación digital, sino que también evidencia cómo el seguimiento mutuo, los comentarios pasados y la percepción pública influyen enormemente en la narrativa que los usuarios construyen alrededor de ellas.