Masiva protesta en Israel contra plan controlar Gaza; exigen liberación de rehenes

Miles de manifestantes tomaron las calles de Tel Aviv el sábado por la noche para oponerse al plan del primer ministro Benjamin Netanyahu de intensificar la guerra de Gaza, exigiendo el fin inmediato de la campaña y la liberación de los rehenes.
La oficina del primer ministro dijo el viernes que el gabinete de seguridad, un pequeño grupo de ministros de alto rango, había decidido tomar la ciudad de Gaza, ampliando las operaciones militares en el territorio palestino a pesar de la oposición pública y las advertencias de los militares de que la medida podría poner en peligro a los rehenes.
No se trata solo de una decisión militar. Podría ser una sentencia de muerte para las personas que más queremos”, dijo en la concentración Lishay Miran Lavi, esposa del rehén Omri Miran, suplicando al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que interviniera para poner fin de inmediato a la guerra.
Las encuestas de opinión muestran que una abrumadora mayoría de israelíes está a favor del fin inmediato de la guerra para garantizar la liberación de los 50 rehenes restantes en manos de milicianos en Gaza. Las autoridades israelíes creen que unos 20 siguen con vida.
El Gobierno israelí se ha enfrentado a duras críticas dentro y fuera del país, incluso por parte de algunos de sus aliados europeos más cercanos, por el anuncio de que el Ejército ampliaría la guerra.
La mayoría de los rehenes liberados hasta ahora lo han sido gracias a negociaciones diplomáticas. Las conversaciones para lograr un alto el fuego que podría haber supuesto la liberación de más retenidos fracasaron en julio.
Ellos (el Gobierno) son fanáticos. Están haciendo cosas contra los intereses del país”, dijo Rami Dar, un jubilado de 69 años, que viajó desde un suburbio cercano a las afueras de Tel Aviv.
Tel Aviv ha sido escenario de frecuentes concentraciones en las que se ha instado al Gobierno a alcanzar un alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes con Hamás, que desencadenó la guerra con su ataque de octubre de 2023. La manifestación del sábado atrajo a más de 100 mil manifestantes, según los organizadores.
No soy una experta ni nada por el estilo, pero creo que después de dos años de lucha no ha habido ningún éxito”, dijo Yana, de 45 años, que asistió a la manifestación con su marido y sus dos hijos. “Me pregunto si más vidas para ambos bandos, no solo los israelíes sino también los gazatíes, cambiará algo”.
Los manifestantes ondeaban banderas israelíes y portaban pancartas con las imágenes de los rehenes.
Otros llevaban pancartas contra el Gobierno o instaban a Trump a tomar medidas para impedir que Netanyahu siga adelante con sus planes de intensificar la guerra, y algunos mostraban imágenes de niños gazatíes asesinados por el Ejército.