Zona Norte
Desarrollo Social Presenta Informe Cultural y Educativo de Junio y Julio

Durante la Conferencia Matutina encabezada por el alcalde Jacobo RodrÃguez, la Dirección General de Desarrollo Social presentó su informe bimestral correspondiente a los meses de junio y julio de 2025, en el que se destacó la atención a la población nigropetense a través de diversas actividades culturales y educativas realizadas en distintos recintos del municipio.
La titular de Desarrollo Social, Lic. Cynthia Villarreal, informó que durante este periodo se llevaron a cabo talleres, recitales, exposiciones artÃsticas y eventos especiales en espacios como la Casa de la Cultura, Casa de las Artes, Museo de la Frontera Norte, Museo del Niño “El ChapulÃnâ€, Teatro de la Ciudad “José Manuel Maldonado Maldonado†y el Auditorio “José Vasconcelosâ€, resaltando además la importancia de mantener abiertos y activos los espacios públicos, donde se promueve el acceso a la cultura para toda la ciudadanÃa.
Por su parte, la Lic. Analisa Castillo, responsable de Casa de la Cultura, destacó la realización de una exposición de pintura dedicada exclusivamente a mujeres, asà como otros programas incluyentes con participación de personas de todas las edades. Agradeció la colaboración de distintas dependencias municipales e invitó a la comunidad a seguir participando en los talleres que continúan vigentes.
La coordinadora del Museo de la Frontera Norte, la Maestra Ana Laura Mata detalló las acciones de mantenimiento realizadas en el recinto, destacando la reparación integral de los sistemas de aire acondicionado para garantizar una atención de calidad a los visitantes.
Asimismo, la Lic. Lupita GarcÃa, coordinadora de la Casa de las Artes, habló sobre la continuidad de cursos y talleres, haciendo énfasis en el programa gratuito “ExplorArte”, que se llevará a cabo en conjunto con el Museo del Niño “El ChapulÃn†y que aún mantiene abiertas sus inscripciones.
El Lic. VÃctor Jiménez, coordinador del Teatro “José Vasconcelos†y del Teatro de la Ciudad, informó sobre los trabajos de rehabilitación en ambos recintos, que incluyeron la reparación de sanitarios, fugas de agua, sistemas de climatización y la adquisición de nuevo equipamiento, como cámaras de seguridad e intercomunicadores.
Finalmente, la Lic. Ãngela DomÃnguez, coordinadora de Eventos Culturales en Centros Comunitarios, enumeró las actividades realizadas en estos espacios, como el fomento a la lectura, recorridos guiados por el Teatro de la Ciudad, la creación de un mural para el CAM 23 y la oferta permanente de talleres gratuitos dirigidos a personas de todas las edades.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el impulso a la cultura y la educación como pilares del desarrollo social y la transformación de la comunidad.