Deportes

Osmar Olvera reveló sus secretos en Grupo Imagen

El clavadista Osmar Olveracampeón mundial del trampolín de 3 metros en Singapur 2025, confirmó la continuidad de la entrenadora china Ma Jin para su proceso olímpico hacia Los Ángeles 2028, luego de la reunión que sostuvo el equipo mexicano de clavados con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Olvera, durante su visita a Grupo Imagen, compartió su sentir por las cuatro medallas conquistadas en Singapur 2025, las cuales, lo convirtieron en el clavadista mexicano con más preseas en campeonatos mundiales, con ocho.

En los espacios de Pisa y Corre con Paola Rojas, Osmar Olvera se refirió a la estadía de Ma Jin como entrenadora en nuestro país.

 

 

 

Increíble, fue un sueño hecho realidad el ser campeón del mundo en una prueba olímpica, feliz de estar en México de regreso. Pasan muchas cosas por la mente, pero Ma Jin siempre me aconseja y dice ‘disfrútalo, lo vas a lograr’. La plática ya sucedió, hablamos con la presidenta y nos dio la tranquilidad, estará en el ciclo olímpico conmigo”, comentó.

El doble medallista olímpico también exhortó a los niños a no dejar de soñar tras hacerse viral la imagen de su festejo en la fosa de clavados tras ejecutar su último salto en la final individual de Singapur.

Uno sabe cuando se hace un buen clavado, en ese momento era de ‘¡lo logré!’ y sólo esperar a que los jueces reconozcan lo que acabo de hacer. Es importante que, entre más apoyo, surgirán más Osmar, más niños y niñas que quieran hacer algo en el deporte o fuera de él, pero con la importancia de no dejar de soñar nunca”.

OSMAR EN SALE EL SOL

Posteriormente, Osmar Olvera fue recibido por el elenco de Sale el Sol, el cual le otorgó un reconocimiento por el aporte deportivo y por dejar el nombre de México en alto.

Como mensaje a los niños, no tengan miedo, si lo sueñan es por algo, trabajen duro, no es fácil, tarde o temprano mientras trabajen y lo hagan con pasión, las cosas se darán. Yo sabía que, si quería ser el mejor, tenía que ganarle a los mejores, desde niño lo sabía. La preparación mental también es muy importante, es difícil ejecutarlo bien, llevo trabajando con Laura, mi psicóloga, varios años y sabe qué decirme”, expresó Olvera.

 

Imagen intermedia

“QUE NO FALTE EL APOYO”: IMAGEN RADIO

En la primera emisión de Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, el clavadista de 21 años, también analizó la actualidad del deporte de alto rendimiento en nuestro país, en los que destacó el talento emergente como el de las gemelas Lia y Mia Cueva.

Veo mucho talento, Mia y Lia de 14 años son medallistas mundiales también, una sorpresa muy bonita que sabíamos que se podía lograr, demostraron que no hay imposibles, el talento en México en clavados es inmenso, tendremos buenos clavadistas para el futuro”.

Opinó sobre el sistema estatal que presume China respecto al deporte, en este caso, los clavados como la especialidad.

Los chinos son los mejores del mundo, llevan años siendo potencia, hoy le pudimos ganar y tener a lado en el podio a Cao Yuan (segundo lugar) y a Wang Zongyuan (tercer lugar), se puede decir que les gané y eso fue algo increíble, somos rivales, pero nos felicitamos, nos damos siempre la mano y palabras de felicitación. La clave es la disciplina, hacer las cosas cuando no las quieres hacer, mejorar, aunque sea un poco, estar pensando 24/7 en cómo lograr tus sueños y todo lo que te propongas, entrenar mucho para eso. Mi consejo es que inicien a temprana edad en los clavados, es un deporte que requiere iniciar de pequeños, inicié a los cuatro años, antes de los 10 está perfecto, que le echen ganas, no le tengan miedo a la altura y al agua”.

Olvera Ibarra aprovechó los micrófonos de Imagen Radio para dar mérito a quienes rodean su éxito y el nuevo sueño de lograr un oro olímpico.

Aclarar, al final estoy solo en el trampolín, pero tengo un equipo multidisciplinario, con preparador físico -el de los Diablos Rojos-, Arturo Menchaca, mi fisio Estela, mi doctor Guzmán, mi psicóloga Laura, nutriólogo… Todo un equipo para que yo llegue de la mejor forma a la competencia”.

En este sentido, Osmar Olvera añadió la importancia de los apoyos del gobierno federal.

 

Imagen intermedia

Mientras le quites esa preocupación al atleta de ir a cierto evento y cuente con su entrenador, le quitas esas preocupaciones. Si hay convicción de apoyar, las cosas se darán, me concentro en entrenar, pulir los detalles, que lo de afuera no nos afecte, lo que quiero lograr depende del trabajo del día a día, por las partes administrativas sólo pido que confíen en el proceso”.

Por último, el clavadista nacido en la Ciudad de México, pero representante del deporte estatal de Nuevo León, mantiene en blanco lo que resta de su agenda 2025; sin embargo, el objetivo es claro: llegar fortalecido al 2027 para lograr la clasificación a los Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Los Ángeles) desde que regresamos de París 2024, la mente está puesta en Los Ángeles, vamos año por año, competencia a competencia, ahora a disfrutar el premio, pensar también que pronto vienen los Juegos Centroamericanos, pero esas plazas olímpicas se empiezan a buscar desde el 2027, pero concentrado ya”, finalizó.

elf

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications