Espectáculos

Muere Eddie Palmieri, leyenda del jazz latino y la salsa, a los 88 años

Eddie Palmieri, pianista, compositor y director de orquesta que transformó la historia de la música latina con su estilo audaz e innovador, falleció este miércoles 6 de agosto de 2025 a los 88 años en su casa en Nueva Jersey. La noticia fue confirmada mediante un comunicado en su cuenta oficial de Instagram.

Considerado uno de los grandes pioneros del jazz latino y la salsa, Palmieri dejó una huella profunda en el panorama musical global durante más de siete décadas de carrera.

Nacido el 15 de diciembre de 1936 en el barrio de Spanish Harlem de Nueva York, fue hijo de padres puertorriqueños y creció rodeado de música. Su hermano mayor, Charlie Palmieri, también pianista, fue una influencia decisiva en su formación musical.

Una revolución rítmica desde Nueva York

Eddie Palmieri fundó en 1961 la orquesta La Perfecta, una agrupación que rompió esquemas al sustituir las tradicionales trompetas por trombones, generando un sonido robusto que marcaría un antes y un después en la salsa.

Su tema Azúcar pa’ ti (1965) se convirtió en un clásico del género y fue incluido en 2009 en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por su relevancia cultural.

 

Imagen intermedia

En 1971, Palmieri amplió los límites de la música latina al lanzar el álbum Harlem River Drive, una fusión de jazz, funk, soul y mensajes de conciencia social, que reafirmó su vocación innovadora.

A lo largo de su carrera, su música siempre estuvo marcada por el mestizaje sonoro, la improvisación jazzística y una profunda conexión con las raíces afrocubanas y caribeñas.

Reconocimientos y legado discográfico

Eddie Palmieri fue galardonado con 10 premios Grammy, incluyendo el primero en la categoría de Latin Recording en 1975.

También recibió el prestigioso NEA Jazz Masters Award del National Endowment for the Arts y, en 2013, la Academia Latina de la Grabación le otorgó el Premio a la Excelencia Musical por su trayectoria y contribución al sonido latino.

Sus discos tuvieron una destacada presencia en las listas de Billboard, incluyendo siete entradas en Jazz Albums, nueve en Traditional Jazz Albums, y ocho en Top Tropical Albums, de los cuales tres llegaron al top 10. Entre ellos destacan Obra Maestra: Masterpiece (2000), en colaboración con Tito Puente, y Ritmo Caliente (2003).

 

Imagen intermedia

Una vida dedicada al ritmo

La Academia Latina de la Grabación expresó su pesar por la pérdida del maestro:

 

 

 

“Su talento rompió barreras, fusionando tradición con innovación y dejando una huella imborrable en generaciones de músicos y amantes de la música”.

Palmieri también fue conocido por su compromiso con la educación musical, participando en conferencias, clínicas y proyectos pedagógicos para jóvenes músicos latinos y afrodescendientes en Estados Unidos y América Latina.

En lo personal, estuvo casado durante casi seis décadas con Iraida Palmieri, a quien solía llamar Mi Luz Mayor. Ella falleció en 2014. Le sobreviven cinco hijos —Gabriela, Renee, Eydie, Ileana y Edward II— y cuatro nietos.

Un artista que transformó la música sin pedir permiso

La figura de Eddie Palmieri permanece como una de las más relevantes en la evolución del jazz y la música latina.

Su propuesta, siempre experimental, convirtió el piano en un instrumento de resistencia cultural y celebración. Desde los clubes del Bronx hasta los grandes teatros internacionales, su sonido cambió la historia de la salsa y el jazz para siempre.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications