Nacional

Deuda de Pemex en 2030 estará 26% por debajo del saldo en que se recibió: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló este martes 5 de agosto sobre Petróleos Mexicanos (Pemex), particularmente a las finanzas que guarda la institución petrolera y lo que se vislumbra en un futuro próximo.

En este contexto, la mandataria destacó que su administración ha logrado construir una visión de futuro para Pemex con una revisión minuciosa de los números que darán estabilidad a la empresa del 2025 al 2035.

 

 

 

Con el caso de Pemex, el gobierno tiene una visión integral, en el cual la Secretaría de Hacienda ha ayudado mucho para guiar a la empresa en el área financiera complementándose incluso en la comercialización”, detalló.

Tras la intervención de la jefa de Estado, tomó la palabra el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, quien presentó una estrategia de capitalización y financiamiento para Petróleos Mexicanos.

En su exposición, el titular de la dependencia apuntó que se busca revertir los efectos del endeudamiento “acumulado durante el periodo neoliberal”, mismas que se incrementó cerca de 130 por ciento en una década y enfrentaba una pesada carga fiscal.

De acuerdo al funcionario, la política fiscal de los gobiernos de la denominada cuarta transformación ha reducido significativamente esa presión tributaria, lo que ha permitido a Pemex recuperar liquidez y mejorar su posición financiera en el corto y mediano plazo.

 

Imagen intermedia

Secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora en Palacio Nacional. Foto: Héctor López

¿Qué comprende la estrategia?

Amador Zamora desde Palacio Nacional fue más explícito en cuanto la estrategia que se completará, misma que detalló se sostendrá en tres pilares fundamentales.

  • Compromiso de Pemex con el desarrollo social mediante el programa “Petrolero para el Bienestar”.
  • Respaldo de la Secretaría de Hacienda para disminuir las obligaciones financieras y comerciales de la empresa.
  • Implementaciones de un esquema de financiamiento público enfocado únicamente en proyectos de inversión productiva durante 2025.

Con lo anterior, se prevé que la deuda de Pemex en 2030 se ubique 26 por ciento por debajo del saldo en que se recibió, mientras que al corto plazo, para 2027 se espera no necesite apoyo de ningún tipo y se autosuficiente, enfatizaron tanto la presidenta como el titular de Hacienda.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications