Salud

Enfermedad de Lyme: síntomas, contagio y, ¿tiene cura?

La enfermedad de Lyme presenta síntomas cutáneos y neurológicos. Aprende a identificarla y cuándo acudir al médico para evitar complicaciones.

Un silencio verde, el roce del follaje y un visitante indeseado: la garrapata. Basta una picadura para que la enfermedad de Lyme se instale sin pedir permiso. Lo peor: al principio parece una gripe cualquiera, y eso la hace peligrosa.

Según la Mayo Clinic, la infección por Borrelia burgdorferi es hoy una preocupación global, capaz de pasar desapercibida durante semanas antes de atacar articulaciones, corazón y cerebro.

 

¿Cómo identificar la enfermedad de Lyme en sus primeras fases?

Los primeros síntomas de la enfermedad de Lyme aparecen entre 3 y 30 días tras la mordida. Fatiga, fiebre, dolor muscular y rigidez articular son comunes, pero fáciles de confundir con una virosis (MedlinePlus).

El gran problema: ¿cómo saber si tengo Lyme si no recuerdo una picadura? Muchos pacientes no ven la garrapata, porque mide apenas unos milímetros. Por eso, cualquier síntoma tras estar en zonas boscosas debe levantar alerta médica.

 

Imagen intermedia

Síntomas cutáneos característicos: la erupción en forma de diana

El eritema migratorio es la pista maestra. Se trata de una mancha roja que se expande con un centro claro, formando una diana. Surge en 70-80% de los casos, generalmente en la zona de la mordida, y no pica ni duele.

Pero hay una trampa: su ausencia no descarta la infección. Algunos pacientes jamás presentan esta erupción, lo que complica la detección temprana.

 

Manifestaciones neurológicas y musculares en la enfermedad de Lyme

Si no se trata, la enfermedad se extiende al sistema nervioso. Aparecen parálisis facial, meningitis, dolor radicular y alteraciones cognitivas, según MSD Manuals.

En el plano musculoesquelético, el dolor articular migratorio y la artritis en rodillas son marcas registradas del Lyme avanzado.

 

Síntomas tardíos y complicaciones crónicas del Lyme

El tiempo juega en contra. Sin tratamiento, pueden aparecer arritmias, bloqueos cardíacos y neuropatías. Incluso después de la cura antibiótica, algunos pacientes desarrollan el llamado síndrome post-tratamiento de Lyme, con fatiga y dolor persistentes.

 

Imagen intermedia

Diagnóstico y pruebas recomendadas

El diagnóstico temprano es clínico: historia de exposición + eritema migratorio bastan para iniciar antibióticos. Las pruebas serológicas (ELISA y Western Blot) se utilizan para confirmación, pero pueden ser negativas en fases tempranas.

 

Tratamiento: ¿la enfermedad de Lyme tiene cura?

Sí, tiene cura con antibióticos. En fases comenzales, doxiciclina u otros por vía oral bastan; en casos graves o neurológicos se requiere tratamiento intravenoso. El pronóstico mejora si se actúa rápido.

 

Prevención: la mejor arma contra el Lyme

  • Usa ropa clara y de manga larga en áreas boscosas.
  • Aplica repelentes con DEET.
  • Revisa el cuerpo (y mascotas) tras salir al campo.
  • Retira garrapatas con pinzas finas, no con remedios caseros.

 

Imagen intermedia

Mitos y realidades sobre el Lyme

 

  • “Si no hay erupción, no hay Lyme”: falso.
  • “El Lyme solo está en zonas rurales”: falso; se han reportado casos en áreas suburbanas.
  • “Una sola dosis de antibiótico cura el Lyme”: falso; requiere tratamiento completo.

 

¿Cuándo acudir al médico ante sospecha de Lyme?

Si tras estar en zonas endémicas presentas fiebre, fatiga o cualquier erupción sospechosa, consulta de inmediato. Llevar foto de la lesión acelera el diagnóstico.

El Lyme es el enemigo silencioso de los paseos al aire libre. Su complejidad no debería intimidarnos, pero sí recordarnos que la prevención es poder. Si algo parece extraño tras una excursión, la prudencia no es opcional: un diagnóstico temprano salva salud y vida.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications