Peso mexicano gana terreno tras acuerdo para aplazar aranceles 90 días

El peso mexicano se apreció 0.14% frente al dólar durante la jornada del 31 de julio, impulsado por el anuncio de una prórroga de 90 días en la entrada en vigor de los aranceles que Estados Unidos planeaba imponer a las importaciones mexicanas.
El acuerdo fue confirmado por el presidente estadounidense, Donald Trump, tras una llamada con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum.
Con esta decisión, el tipo de cambio inició la sesión cotizando alrededor de 18.85 pesos por dólar, alcanzando un máximo de 18.88 y un mínimo de 18.78 durante el día.
Analistas de Grupo Monex destacaron que el peso fue una de las monedas con mejor desempeño frente al dólar, debido al optimismo de los mercados sobre un posible acuerdo comercial entre México y Estados Unidos.
La medida anunciada por Trump contempla aplazar hasta el 31 de octubre la aplicación de un arancel del 30% a productos mexicanos, lo que fue recibido con alivio por los inversionistas.
A través de su red social Truth, el mandatario estadounidense detalló que la conversación telefónica con Sheinbaum fue productiva y que se mantendrán las negociaciones comerciales durante los próximos meses.
Mientras el peso ganaba terreno, el dólar también mostró señales de fortaleza, apoyado en datos económicos internos. El Departamento de Comercio de EE. UU. reportó que el índice de precios del consumo personal (PCE deflator), principal indicador de inflación seguido por la Reserva Federal, aumentó 0.28% en junio, en línea con las expectativas del mercado.
Estos movimientos cruzados reflejan una sesión marcada tanto por la política comercial bilateral como por los datos macroeconómicos estadounidenses, elementos que seguirán influyendo en la dinámica cambiaria en los próximos días.