Internacional

Irán intercepta buque de EU en el Golfo de Omán

Un nuevo enfrentamiento entre Irán y Estados Unidos se registró en el Golfo de Omán, donde un helicóptero de la Armada iraní interceptó al destructor estadunidense USS Fitzgerald, tras considerar que este se había acercado peligrosamente a aguas bajo control de Irán.

Según informó la agencia semioficial iraní Tasnim, el incidente ocurrió alrededor de las 10:00 horas locales.

El piloto del helicóptero iraní habría emitido una advertencia directa a la tripulación del buque de guerra estadounidense, exigiéndole retirarse inmediatamente de la zona. De acuerdo con el reporte, el USS Fitzgerald respondió con una amenaza de ataque y solicitó que la aeronave abandonara el área.

No obstante, el piloto iraní se mantuvo en su posición y afirmó contar con el respaldo pleno de las Fuerzas Armadas de la República Islámica. Además, advirtió que “no dudaría en responder” en caso de una agresión directa.

 

El medio Tasnim, cercano al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), aseguró que la firme respuesta del aviador y la presencia militar iraní obligaron al buque estadounidense a cambiar de rumbo hacia el sur.

El informe describió la retirada del destructor como una “rendición” que fue “testigo de la autoridad” de Irán en el golfo.

Hasta el momento, el Pentágono no ha emitido comentarios oficiales sobre el incidente, y tampoco se han reportado daños o víctimas.

El USS Fitzgerald, un destructor clase Arleigh Burke con capacidades de defensa antiaérea y antimisiles, ha operado frecuentemente en el mar Arábigo y áreas adyacentes como parte de las operaciones de presencia naval de EE.UU. en Medio Oriente.

Tensión EU-Irán

Este incidente se produce en un contexto de tensiones crecientes entre Estados Unidos e Irán, marcadas por desacuerdos en torno al programa nuclear iraní, las sanciones económicas impuestas por Washington y la inestabilidad regional que involucra a terceros actores como Israel, Siria y Yemen.

La semana pasada, Estados Unidos, Francia, Alemania y el Reino Unido instaron públicamente a Irán a retomar las negociaciones nucleares suspendidas desde 2023, en medio de acusaciones sobre un aumento en el enriquecimiento de uranio por parte de Teherán.

El gobierno iraní, por su parte, insiste en que sus actividades nucleares tienen fines pacíficos, pero ha condicionado cualquier diálogo al levantamiento de sanciones.

Asimismo, el Departamento de Estado de EU denunció recientemente la participación de la Guardia Revolucionaria en el suministro de drones y misiles a grupos armados en Líbano, Siria e Irak, lo cual ha intensificado los roces diplomáticos.

Washington también ha reforzado su presencia militar en el mar Arábigo y el estrecho de Ormuz para “garantizar la libertad de navegación”, lo que Irán considera una provocación directa.

Expertos en seguridad regional advierten que este tipo de enfrentamientos, aunque breves y sin consecuencias fatales, elevan el riesgo de errores de cálculo que podrían escalar hacia una confrontación más seria.

 

 

 

Las provocaciones navales en el Golfo de Omán no son nuevas, pero esta interacción resalta el frágil equilibrio de poder en la región”, señaló en entrevista con Al Jazeera el analista militar Karim Sadjadpour, del Carnegie Endowment for International Peace.

En tanto, Naciones Unidas y la Unión Europea han hecho llamados recurrentes a la moderación y al diálogo, especialmente desde el inicio de la guerra en Gaza y la intensificación de los ataques de Israel en territorio sirio.

Este nuevo episodio reafirma la creciente militarización del Golfo de Omán, punto clave en la geopolítica energética mundial y vía de paso de cerca del 30% del comercio marítimo global de petróleo.

ORP

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications