Policiaca
Muere niño en Saltillo por presunta picadura de garrapata

Las autoridades sanitarias se mantienen en alerta ante el aumento de casos de rickettsia en Coahuila ya que en lo que va del año se han detectado 11 casos positivos y al menos 7 defunciones.
La región Sureste acumula ocho casos positivos, cinco en Saltillo, uno en Arteaga, uno en Ramos Arizpe y otro más en Parras de la Fuente.
La directora de Prevención y Promoción de la salud, Martha Alicia Romero Reyna, destacó en entrevista que la prevalencia es alta, principalmente en Saltillo.
“En este año se han detectado 11 casos positivos a rickettsiosis, en Sabinas, San Pedro, Saltillo Ramos y Arteaga; es una enfermedad que prevalece alta en la región Sureste principalmente, aunque se han dado casos en Sabinas donde no tenÃamos la presencia de rickettsiaâ€, señaló.
Esta situación ha colocado a la rickettsiosis como una enfermedad infecciosa prioritaria y prevalente en la entidad, razón por la cual se mantiene al personal de salud en capacitación constante sobre ella.
La funcionaria destacó la importancia de que en hospitales y consultorios cuenten con el conocimiento necesario para poder reconocer y atender de manera oportuna uno de estos casos ya que el cuadro sintomático de la misma, suele confundirse con otros padecimientos.